Quince años y medio duró la Operación Carlota, hasta el 25 de mayo de 1991. Carlota, como la definiera Fidel, fue un nombre en clave de la más justa, prolongada, masiva y exitosa campaña militar internacionalista de nuestro país
Quince años y medio duró la Operación Carlota, hasta el 25 de mayo de 1991. Carlota, como la definiera Fidel, fue un nombre en clave de la más justa, prolongada, masiva y exitosa campaña militar internacionalista de nuestro país
Trabajadores de Pinar del Río apoyan el programa de repoblación forestal en esa occidental región
Con el regreso el 25 de mayo de 1991 de los cubanos de la misión militar en Angola, concluía la Operación Carlota, nombre con que el gobierno revolucionario bautizó a la gesta en África.
Destinada a orientar a la población sobre el flujo del transporte público, en La Habana gana adeptos la aplicación Havana Trans
En medio de un compleja situación económica, Cuba no escatima recursos financieros para enfrentar a la Covid-19
El antiguo ingenio Triunvirato, en Matanzas acoge el museo que recuerda la rebeldía de los esclavos africanos y la sublevación liderada por Carlota
Salir a la calle solo cuando sea necesario, es una de las medidas primordiales para evitar la propagación del virus de la Covid-19
La intervención sanitaria en Las Tunas, avanza con la aplicación de la segunda dosis del candidato vacunal Abdala
El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, reafirmó la solidaridad de nuestro país con los pueblos de África, a propósito de celebrarse en esta jornada el día de ese continente
Con diversas actividades Cuba conmemora hoy el Día de África
El Primer Secretario del Partido Comunista y Presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, evocó el valor testimonial de la obra del fotógrafo Alberto korda, quien captó con su lente varios de los momentos más importantes de la Revolución cubana
Bajo la guía del presidente de la República, se constituyó el Consejo Nacional de Innovación para impulsar la innovación en el funcionamiento del Gobierno, la economía y la sociedad
El candidato vacunal cubano Soberana 02, concluirá el 27 de mayo su ensayo clínico, después de cumplir con su esquema de administración
Fuertes lluvias causan inundaciones en varias zonas urbanas de Manzanillo
Anuncia Díaz-Canel que el Secretariado del Comité Central del PCC recorrerá las provincias cubanas
Atendiendo a la evolución de la Covid-19 y el proceso de inmunización, Cuba prevé iniciar el Curso Escolar en septiembre de manera presencial
Este lunes el Grupo de Trabajo del Gobierno para el control de la epidemia de la COVID-19 analizó la situación de diez provincias que no logran controlar la enfermedad. También se informó de la Intervención Sanitaria con los candidatos vacunales cubanos, que marcha bien, acorde a lo que se había diseñado.
Premio Nobel de Física en 1988, el 25 de mayo de 1921, nace el físico alemán Jack Steinberger en BadKissingen, Baviera, Alemania
Impulsada por Fidel Castro desde el ya lejano 1986, la biotecnología cubana levanta vuelo y hoy acumula logros científicos de gran impacto
El ministro de Salud, José Angel Portal Miranda representará a Cuba en la 74ta Asamblea Mundial de la Salud