La exmandataria de facto de Bolivia, Jeanine Áñez, rehusó emitir declaraciones en la Fiscalía de esa urbe, a donde fue trasladada hoy tras su captura por el caso de golpe de Estado.
La exmandataria de facto de Bolivia, Jeanine Áñez, rehusó emitir declaraciones en la Fiscalía de esa urbe, a donde fue trasladada hoy tras su captura por el caso de golpe de Estado.
La importante labor que realizan estudiantes y jóvenes en apoyo a centros de aislamiento fue resaltada hoy por Luis Antonio Torres Iríbar, presidente del Consejo de Defensa Provincial de La Habana.
El vicepresidente Salvador Valdés Mesa encabeza este sábado en Ciego de Ávila un intercambio con productores y dirigentes del sector agrícola para evaluar aspectos relacionados con el programa de autoabastecimiento municipal.
Cuba enfrentará en ajedrez virtual a Buriatia, una de las repúblicas autónomas de Rusia, para recordar el centenario del reinado mundial del ajedrecista cubano José Raúl Capablanca.
José Antonio Pérez, miembro del secretariado de la CTC, exhortó a los participantes en el Pleno virtual del Sindicato Nacional Agropecuario, Forestal y Tabacalero a concentrarse en los principales renglones agrícolas.
El ministro cubano de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla, alertó hoy en twitter que los patrones insostenibles de producción y consumo capitalistas continúan comprometiendo la supervivencia.
Sensibles y valerosos, los jóvenes que cayeron en las calles habaneras el 13 de marzo de 1957, por intentar el fin de una dictadura sangrienta, nos duelen todavía, escribió hoy en Twitter Miguel Díaz-Canel, Presidente de la República de Cuba, al rememorar los 64 años del asalto al Palacio Presidencial y la toma de Radio Reloj.
José Antonio Toledo, uno de los promotores, señaló que las jornadas de caravana mundial del 27 y 28 de marzo contra el bloqueo estadounidense contra Cuba, suman seguidores en diversos países y toman forma.
Al cierre del 12 de marzo, se encuentran ingresados para vigilancia clínica epidemiológica 24 mil 801, pacientes, sospechosos 4 mil 535, en vigilancia 15 mil 891 y confirmados activos 4 mil 375.
Asalto al Palacio Presidencial, ajusticiamiento a Fulgencio Batista y convocar al pueblo por medio de Radio Reloj, eran objetivos del Directorio Revolucionario en las acciones del 13 de marzo de 1957.
En Santiago de Cuba prosiguen los preparativos para el inicio de la tercera fase del ensayo clínico de Abdala, uno de los candidatos vacunales cubanos anti-COVID-19.
El vicepresidente de la República de Cuba, Salvador Valdés Mesa, analiza hoy en Camagüey la necesidad de implementar estrategias más efectivas desde cada demarcación para incrementar los niveles de producción de alimentos.
Encargados de proyectar, diseñar, construir y mantener estructuras de diverso tipo, los arquitectos se erigen como poetas de la ciudad.
Luego de procesar 18 mil 362 muestras, Cuba reportó al cierre del viernes 639 nuevos positivos a la COVID-19, y lamenta el fallecimiento de una persona.
El Vicepresidente de la República, Salvador Valdés Mesa, insistió en Las Tunas en atender las comunidades rurales para asegurar fuerza laboral en los polos productivos.
A 64 años del asalto al Palacio Presidencial y la toma de Radio Reloj por un grupo de jóvenes bajo el mando del Directorio Revolucionario, se realizó en el cementerio de Cárdenas una ceremomia que recuerda los sucesos del 13 de marzo.
Salvador Valdés Mesa, vicepresidente de Cuba, encabezó en Holguín y Las Tunas un intercambio con directivos y productores del sector agropecuario sobre las prioridades para incrementar el autoabastecimiento territorial y fortalecer la soberanía alimentaria y el programa nutricional
El presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, resaltó este viernes la labor desarrollada por estudiantes y profesores de la Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte Manuel Fajardo, que durante estos meses han desafiado a la COVID-19 en centros de aislamiento y en otras tareas en la comunidad.
El 13 de marzo de 1957 los integrantes del Directorio Revolucionario dieron un aldabonazo a la dictadura de Fulgencio Batista
Luis Guerrero, chofer de TaxisCuba en Granama todos los días enfrenta el reto de la Covid-19