Al resultar positivo a la Covid-19 un entrenador del equipo de béisbol de Granma, se decidió aislar a todo el conjunto en espera de las pruebas PCR
Al resultar positivo a la Covid-19 un entrenador del equipo de béisbol de Granma, se decidió aislar a todo el conjunto en espera de las pruebas PCR
Un estudio realizado por el Instituto Nacional de Nefrología y el Hospital Clínico Quirúrgico Docente Salvador Allende, en La Habana, demostró que en Cuba existen dos veces más pacientes con daño renal luego de la COVID-19.
El Sindicato Nacional Agropecuario, Forestal y Tabacalero y el Centro Nacional de Sanidad Animal del Ministerio de la Agricultura convocan a la Jornada por el 24 de marzo, Día del Trabajador de la Medicina Veterinaria de Cuba.
El sector azucarero en Ciego de Ávila busca encadenamiento productivo con la industria del mueble del territorio mediante la producción de tableros de bagazo de caña.
El vice primer ministro cubano y ministro de Economía y Planificación, Alejandro Gil, presentó hoy la campaña nacional de comunicación «Cuba con paso 2030, en la sede del Centro de Prensa Internacional, en La Habana.
La reconocida flautista cubana Niurka González, una de las más destacadas intérpretes del instrumento de los últimos tiempos en el país, protagoniza el concierto online del proyecto Estamos Contigo.
El voleibolista cubano Miguel Ángel López recibe hoy honores en la Superliga de Brasil, al despedir la ronda eliminatoria dentro del equipo ideal y entre los máximos atacadores auxiliares de la presente temporada.
Más de un millón de personas forman el padrón indígena definitivo para los comicios del 11 de abril próximo en Chile, informó hoy el Servicio Electoral.
INICIAN UNIVERSIDADES CUBANAS CLASES A DISTANCIA. El director general de Pregrado del Ministerio de Educación Superior, Reinaldo Velázquez, informó que las Universidades del país comenzaron el curso escolar DOS MIL VEINTIUNO en la modalidad de Educación a Distancia.
El directivo recordó que para algunos territorios NO fue posible comenzar el curso el primero de febrero y explicó que deben darle un seguimiento al ajuste del calendario académico, en momentos en que realizarlo desde la virtualidad constituye un desafío.
Velázquez detalló que las carreras del plan de estudios E deben potenciar el vínculo con la realidad laboral, y para ello es preciso transformar los métodos de enseñanza.
Resaltó que debido a la pandemia se han realizado ajustes curriculares, pero es algo que debe continuar; el directivo calificó de muy necesaria la virtualización de la Educación Superior y el perfeccionamiento del trabajo de los colegios universitarios municipales.
Con la misma energía legada por los comandantes Hugo Rafael Chávez Frías y Fidel Castro Ruz sesiona hoy, en La Habana, la XXI Comisión Mixta Intergubernamental Cuba-Venezuela.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, instó a extremar medidas ante la pandemia en momentos en que el país vive el tercer rebrote de la enfermedad con 4 mil 606 casos activos.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, destacó al Programa nacional para el Adelanto de las Mujeres como piedra angular para el desarrollo de nuevas políticas a favor de las féminas.
Julián del Casal describió a la poetisa cubana Juana Borrero Pierra como la bella adolescente condenada a morir temprano
Al cierre del día de ayer, 8 de marzo, se encuentran ingresados para vigilancia clínica epidemiológica 23 mil 436, pacientes, sospechosos 3 mil 825, en vigilancia 15 mil 005 y confirmados activos 4 mil 606.
Luego de procesar 18 mil 87 muestras, Cuba reportó al cierre del lunes mil 41 nuevos casos positivos a la COVID-19 y lamenta el fallecimiento de dos personas, informó el Director Nacional de Epidemiología del MINSAP, Francisco Durán.
En la reunión ordinaria del Consejo de Defensa Provincial de La Habana se conoció que este lunes comenzó en 8 municipios la fase 3 del ensayo clínico de la vacuna Soberana 02, con lo que se inmunizarán en esta etapa a más de 44 mil personas.
A partir de una agenda de Estado que reúne acciones que atañen a toda la sociedad, Cuba trabaja hoy para eliminar las brechas persistentes en el desarrollo de la igualdad de género.
El Doctor en Ciencias Claudio Rodríguez Martínez, ha dedicado toda su vida a la investigación en bien de la salud colectiva
La conocida periodista Angélica Paredes, mantiene su vida apegada a su profesión y a la radio cubana
Los candidatos vacunales cubanos Soberna 02 y Abdala entraron en la Fase III de ensayos clinicos, última etapa hasta su aprobación definitiva