El Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas aprobó a propuesta de Cuba, una resolución sobre el negativo impacto de la deuda externa, informó hoy el canciller cubano Bruno Rodríguez.
El Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas aprobó a propuesta de Cuba, una resolución sobre el negativo impacto de la deuda externa, informó hoy el canciller cubano Bruno Rodríguez.
José Ángel Portal, ministro de Salud Pública, reiteró al celebrarse el Día Mundial de la Tuberculosis el compromiso de Cuba con la erradicación en el mundo de esa enfermedad
Hay que poner a los doctores y los másteres en función de resolver los problemas de la industria, afirmó el presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez durante una sesión de trabajo con directivos del Ministerio de Industrias, como parte de la continuidad del diálogo del gobierno central para potenciar la ciencia e impulsar el desarrollo con una visión de nación
El presidente ruso, Vladimir Putin, firmó una ley que introduce multas por la venta en el país de dispositivos sin aplicaciones nacionales preinstaladas
A partir de una frase del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, comenzó en La Habana la entrega de las categorías superiores de especialización en tecnologías de avanzada, del 2020
Sólo Hugo Franco logró avanzar por los cubanos a los octavos de final del Preolímpico de América de Tiro con Arco, que se realiza en México
La Dirección de Inspección de Transporte de Diez de Octubre reforzó las acciones operativas en 12 puntos de recogida de pasajeros en las arterias principales y piqueras de este territorio
El Consejo de Defensa de Diez de Octubre realizó acciones de inspección en entidades que brindan servicios de parqueo a carros, motos y camiones pertenecientes a la Empresa de Servicios de La Habana y a las formas de gestión no estatal
El canciller cubano Bruno Rodríguez celebró la aprobación por parte del Consejo de Derechos Humanos de la ONU de una resolución sobre el impacto negativo de las medidas coercitivas unilaterales
En mensaje enviado al General de Ejército Raúl Castro Ruz, la República Popular Democrática de Corea ratifica el apoyo total y la solidaridad con la lucha del Partido Comunista y pueblo cubanos en la defensa del socialismo
Las Oficinas del Registro de Consumidores, conocidas como OFICODAS, de Sancti Spíritus iniciaron la informatización de sus sistemas como parte del desarrollo del gobierno electrónico en Cuba
La Empresa Provincial de Turismo de Ciudad Santa María, en Camagüey, se mantiene en esta provincia como una de las que más emplea el comercio electrónico, al incluir esta modalidad en sus 12 unidades gastronómicas
A pesar del injusto bloqueo de Estados Unidos, el orbe reconoce la calidad de la Educación Superior cubana y sus Universidades
Las labores constructivas que trascienden en la Biofábrica de la Empresa de Semillas de Villa Clara, pondrá en condiciones a esa entidad de aportar más clones de viandas, a fin de incrementar la producción de alimentos
Miembros de Raíces, la Asociación de Cubanos Residentes en Turquía, efectuaron una reunión virtual sobre diversos temas de su interés y debatir en torno a un próximo encuentro nacional en el país euroasiático
Al cierre del día de ayer, 23 de marzo, se encuentran ingresados para vigilancia clínica epidemiológica 20 mil 302 pacientes, sospechosos 3 mil 739, en vigilancia 13 mil 215 y confirmados activos 3 mil 348
El Director Nacional de Epidemiología del MINSAP, Francisco Durán informó hoy que al cierre del martes Cuba reportó 736 nuevos casos positivos a la Covid-19, una discreta disminución con respecto a la jornada anterior
El presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez, ponderó los avances de Cuba en la inmunización de la población contra la Covid-19 con el uso de los candidatos vacunales producidos por la industria biotecnológica nacional
En vísperas del 25 de marzo Día Internacional de Recuerdo de las Víctimas de la Esclavitud y la Trata Trasatlántica y tras la jornada de acciones por el 21 de marzo, Día Mundial Por la Eliminación de la Discriminación Racial, la Mesa Redonda dedicará su espacio de este miércoles al tema Racialidad y discriminación, con la participación de destacados investigadores y activistas sociales
Nacido el 24 de marzo de 1809, al prominente médico se le considera el primero que en Cuba y Latinoamérica empleó la anestesia en una cirugía, apenas cinco meses después de su descubrimiento en Boston y a escasas semanas de aplicarse en Europa