Ante la necesidad de alcanzar la soberanía alimentaria, los agricultores de la provincia de Ciego de Ávila acrecientan el Movimiento Agroecológico de Campesino a Campesino
Ante la necesidad de alcanzar la soberanía alimentaria, los agricultores de la provincia de Ciego de Ávila acrecientan el Movimiento Agroecológico de Campesino a Campesino
Ante el reclamo del país de lograr soberanía alimentaria, entidades y cooperativas de la provincia de Ciego de Ávila desarrollan exitosas prácticas agroecológicas
El clima de Cuba y el férreo bloqueo al que hemos estado sometidos por seis décadas han convertido a la agricultura agroecológica en un movimiento estratégico para transformar ese sector en un modelo sostenible
Un panel sobre las afectaciones del bloqueo a la agricultura campesina cubana formará parte hoy de la agenda del VII Encuentro Internacional de Agroecología, Agricultura Sostenible y Cooperativismo
La Agricultura Familiar Campesina e Indígena, su rol en el desarrollo rural y en la soberanía alimentaria y la producción de semillas, destacan entre los temas que centrarán los debates hoy en el VII Encuentro Internacional de Agroecología
Como parte del programa de actividades del VII Encuentro Internacional de Agroecología, Agricultura Sostenible y Cooperativismo, en la jornada de hoy los delegados visitarán fincas de Artemisa, Mayabeque y La Habana
Cerca de siete mil fincas de la central provincia de Ciego de Ávila, especialmente del sector cooperativo y campesino, aplican la agroecología para obtener alimentos cada vez más sanos, mediante programas elaborados por especialistas de la rama agropecuaria.
El XII Encuentro Internacional de Agroecología, Agricultura Orgánica y Sostenible concluyó en Artemisa, con esenciales acuerdos y proyectos para el desarrollo y el incremento de la producción de alimentos.
Desde hoy y hasta el próximo jueves 7 de junio, Artemisa acogerá el XII Encuentro Internacional de Agroecología, Agricultura Orgánica y Sostenible, espacio para reflexionar sobre cuánto se hace en Cuba y en el mundo por obtener alimentos sanos.
Previo al XII Encuentro Internacional de Agroecología, Agricultura orgánica y sostenible, que tendrá lugar próximamente en Güira de Melena, se desarrolla el curso taller internacional Agroecología, el camino hacia una agricultura próspera y sostenible.
Investigadores de la occidental provincia de Matanzas reconocen el papel de las prácticas orgánicas en Cuba en la búsqueda de la seguridad alimentaria y promueven entre los productores del territorio el uso de esa modalidad.
La Habana, Cuba.- La Asociación Nacional de Técnicos Agrícolas y Forestales convoca al XII Encuentro Internacional de Agroecología, Agricultura Orgánica y Sostenible a realizarse del 4 al 7 de junio en Artemisa. El doctor Roberto Caballero, coordinador del Programa Agroecológico, explicó que el evento tiene como objetivo fundamental propiciar el intercambio sobre los avances y […]
El VI Encuentro Internacional de Agroecología, Agricultura Sostenible y Cooperativismo, concluyó este viernes y contó con la presencia de 250 delegados de 19 países.