Sobre las puertas de los estudios de radio y de televisión de Cuba, en el dintel, puede leerse una advertencia lumínica para detener a los intrusos: EN EL AIRE.
Sobre las puertas de los estudios de radio y de televisión de Cuba, en el dintel, puede leerse una advertencia lumínica para detener a los intrusos: EN EL AIRE.
A unos 30 kilómetros al sureste de La Habana, en plena llanura de Mayabeque, está la mayor planta de procesamiento de ron del mundo.
El 15 de marzo de 1812 es un hito de singular importancia en la historia de Cuba, en esa fecha, hace 205 años, tomó cuerpo insurreccional una de las primeras conspiraciones de negros y mulatos, influida por su participación activa en los cambios de una época en Revolución.
En la tarde del miércoles del 13 de marzo de 1957, un grupo de jóvenes estudiantes y obreros tomaron por asalto la emisora Radio Reloj y el Palacio Presidencial, en La Habana, en un acto valeroso y audaz para acabar con la tiranía de Fulgencio Batista.
Mucha vocación, sensibilidad por la salud del prójimo, alto nivel de sacrificio, consagración y disposición de actuar en la Patria y en cualquier país necesitado, son las virtudes que distinguen al Destacamento cubano Carlos J. Finlay, que arribó a 35 años de constituido.
Más de tres lustros en el Royal Ballet de Londres, numerosas temporadas con las compañías más famosas de estos tiempos, y otros tantos premios y reconocimientos le valieron a Carlos Acosta un bien ganado espacio entre las primeras figuras de la danza internacional.
Cuando se juega durante muchas horas seguidas obligamos a nuestros dedos, especialmente al pulgar, a realizar movimientos repetitivos que pueden acabar dañando los tendones y articulaciones.
Berenjena al estilo chino es una receta que favorece el consumo de esta hortaliza, la cual permite mantener un peso adecuado, es excelente para los diabéticos y ayuda a disminuir los niveles de colesterol en la sangre.
Nadie puede poner en duda que Cuba, y en particular La Habana, formaron parte indisoluble de la vida de Gabriel García Márquez.
Hablantes hay que, además de cambiar la acentuación de los verbos de la primera persona del plural del presente del subjuntivo
Como la lenta tortuga vence a la liebre en el cuento, así, segundo a segundo, nos va derrotando el tiempo.
Nacido en un humilde llano venezolano, pudo haber sido poeta o quizás pelotero. Sus andanzas de niño así lo señalaban.
La localidad de Besazón, en Francia, vio nacer un 26 de febrero pero de 1802, al prestigioso poeta, dramaturgo y novelista romántico francés: Víctor Hugo.