Este también será un verano diferente, acorde con la situación epidemiológica del país a causa de la Covid-19, pero el Consejo Nacional de Casas de Cultura alista opciones para disfrutar el tiempo libre de manera amena, instructiva y educativa
El aprovechamiento del potencial de los artistas aficionados en las comunidades está entre las propuestas en Camagüey para propiciar este verano el sano esparcimiento a la población
Más de 70 instituciones, entre las que se encuentran Casas de Cultura, librerías, museos y bibliotecas, abrieron sus puertas al verano en Villa Clara, sin descuidar las medidas adoptadas en esa provincia para la segunda fase de la etapa pos Covid-19
Con medidas higiénico-sanitarias de estricto cumplimiento, Ciego de Ávila organiza actividades recreativas para la etapa vacacional, desde el 11 de julio hasta el 30 de agosto
El Doctor Roberto Morales Ojeda, viceprimer ministro de la República de Cuba, encabezó este lunes un chequeo al plan de actividades para el verano 2020, a desarrollarse en la etapa de recuperación post Covid-19.
El Museo 26 de Julio, en Santiago de Cuba, ofrece en los meses de julio y agosto, todos los jueves, la Ruta Histórica Del Moncada a la victoria, que recorre sitios relacionados con el asalto al cuartel de la dictadura batistiana
El Combinado deportivo número 1 de la ciudad de Baracoa, en la provincia de Guantánamo, desarrolla disímiles actividades recreativas-deportivas para este verano
Veinte años cumple la Feria de la Cultura Cubana Arte en la Rampa, abierta en el Pabellón CUBA, en La Habana y que cada verano se convierte en una de las opciones preferidas por el público en la capital cubana.
Las condiciones ambientales propias de la etapa veraniega, el período vacacional de los estudiantes y gran número de trabajadores, y la mayor confluencia de personas en los lugares de recreación y esparcimiento, son factores que constituyen condicionantes para el incremento de riesgos para la salud y algunas enfermedades
Descargas de trova y de rock, conciertos de música electrónica, lecturas de poesía y presentaciones especiales de libros, son algunas de las iniciativas reservadas por la filial camagüeyana de la Asociación Hermanos Saíz para la actual etapa estival
Los cines cubanos proyectarán 258 películas de una veintena de países, durante los meses de verano, julio y agosto, anunciaron los organizadores del ciclo concebido como un festival