El Ministro de Salud Pública, José Angel Portal Miranda, recalcó que estudios preliminares desarrollados desde el Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí (IPK) en vacunados con Soberana y Abdala demuestran altos porcientos de seroconversión frente a ómicron.
La circulación de la variante ómicron en el mundo ha provocado una escala de transmisión de la COVID-19 sin precedentes en momentos anteriores de la pandemia
Científicos cubanos intercambiaron este martes sobre el desarrollo de las vacunas anti-COVID-19, la implementación de la estrategia de inmunización en Cuba y el apoyo a las necesidades médicas de otros países, durante un evento virtual promovido por la organización Internacional Progresista
En el habitual encuentro con expertos y científicos, presidido por el Primer Secretario del Partido, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, trascendió que nuestras vacunas han hecho posible que Cuba asuma de modo positivo los embates de la pandemia
Bruno Rodríguez Parrilla, ministro cubano de Relaciones Exteriores, convocó hoy a seguir avanzando en el actual proceso de vacunación en el país, y llamó a actuar con prudencia ante la COVID-19.
El sistema de Salud Pública en Camagüey pone todo su empeño en agilizar la vacunación de refuerzo anti COVID-19, como una de las acciones para controlar el rebrote de la enfermedad.
El Embajador de Siria en Cuba, Idris Ahmad Mayya, expresó el agradecimiento de su gobierno por el envío de 240 mil dosis de vacunas Abdala, Soberana 02 y Soberana Plus, enviadas por la Isla
Miles de granmenses acuden masivamente a recibir la vacuna de refuerzo Abdala y otras aprobadas con ese objetivo, para estar en mejores condiciones de evolucionar de contraer la Covid-19.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, destacó hoy en Twitter los avances de la vacunación de refuerzo anti-COVID-19 en el país, que ha llegado a más de dos millones de personas.
Por delante se avizoran para Cuba muchos lastres por remover, pero hay optimismo, inteligencia y patriotismo para hacerlo. Son las claves para este tiempo definitorio. La orden esta dada, con la unidad como escudo, por un futuro mejor !Al combate!
La sede central del Instituto Finlay de Vacunas fue reinaugurada este miércoles por el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez.
El país de tercer mundo bloqueado por el Imperio alcanza la más baja tasa de letalidad por la Covid-19 en las Américas con el 85 por ciento de la población inmunizada
A fin de someter los inmunógenos diseñados en Cuba contra la COVID-19 al proceso de precalificación por la Organización Mundial de la Salud, científicos de la Isla trabajan en esos tramites.
Los científicos cubanos, esos héroes anónimos que salvaron al país al crear inmunógenos propios contra la Covid-19, no trabajan por el reconocimiento, ni siquiera por mayores salarios
Cuando la variante ómicron del virus causante de la Covid-19 se expande por el mundo, la industria farmacéutica cubana consolida la producción de vacunas, al completar en las próximas jornadas 6 millones de dosis
Eduardo Martínez, presidente del Grupo BioCubaFarma confirmó a Radio Reloj que para el 2022 esa entidad científica-productiva continuará el desarrollo de varios proyectos de investigación y desarrollo de medicamentos novedosos encaminados a solucionar problemas de la salud humana
La asimetrías en la administración de vacunas contra la Covid-19, en especial en América, están emulando, con trágico éxito, con las anomalías que producen la pobreza, la falta de recursos económicos o la violencia política y social
La campaña masiva de inmunización avanza en Venezuela con el empleo de las vacunas Abdala y Soberana 02; de las cuales se espera arriben al país sudamericano más de 12 millones de dosis antes de que finalice el año.
Aunque los científicos aseguran que no hay relación directa, la aparición de la variante ómicron ha puesto en evidencia la mala distribución mundial de las vacunas contra el nuevo coronavirus