Con el propósito de fortalecer la comunicación con la ciudadanía, el Gobierno cubano abrió este jueves sus cuentas oficiales en Twitter, Facebook y Youtube
El presidente Miguel Díaz-Canel, rechazó las operaciones de desestabilización y desinformación orquestadas contra Cuba en plataformas digitales, por corporaciones transnacionales
Para los combatientes que derrotaron al fascismo en la Segunda Guerra Mundial el regreso de aquella ideología no estaba en sus cálculos, pero la vida ha demostrado que sí está de vuelta en algunos sitios del mundo
Si algo hacen con prontitud quienes atacan a la Revolución Cubana es ajustar sus mecanismos a los nuevos tiempos. Cuando las mal llamadas Radio Y Televisión Martí pasan por su peor momento financiero y de credibilidad, las acciones se han movido a la red de redes
El sitio Cubaperiodistas informó que utilizando la herramienta Gephi para visualizar la red en Twitter en torno a una etiqueta que convoca a la desobediencia civil en Cuba, detectaron 8 mil 190 usuarios que han generado más de 27 mil 300 interacciones en los últimos días
La Unión de Periodistas de Cuba (UPEC) ofreció este sábado detalles de una nueva campaña en las redes sociales para promover la violencia y la desestabilización en la Isla
La plataforma de comunicación Dominio Cuba denunció este viernes una campaña contra nuestro país en las aplicaciones de redes sociales, ante la cual las transnacionales mantienen una política de permisibilidad
Ningún usuario de redes sociales u otros servicios de Internet, conocedor de su arquitectura de poder, podría negar que la red de redes disponga de un amplio arsenal, para inducir estados de opinión convenientes a sus estrategas, en cualquier ámbito
Si viviera entre nosotros hoy el príncipe de Dinamarca, Hamlet, se preguntaría ¿Tener presencia en las redes sociales, o no?, esa es la cuestión. La respuesta es sí y cada vez más, por ser uno de los escenarios de debate más importantes en la actualidad