Varias son las generaciones de periodistas, locutores, realizadores de sonido y directivos que incansablemente laboran en Radio Rebelde
Varias son las generaciones de periodistas, locutores, realizadores de sonido y directivos que incansablemente laboran en Radio Rebelde
Muchos lo calificaron como un cubano sagaz, malicioso y simpático y él mismo se definió como un escritor para lavanderas; pero, más que todo, Félix B. Caignet fue un hombre de la radio, un pionero en la dramaturgia radiofónica
Si se perdiera la historia de Radio Progreso de sus últimos sesenta años, un buen cronista para rescatar parte de las memorias de esa emisora sería el reconocido actor, efectista, director, musicalizador y guionista de grandes obras, Iván Pérez
Toda Cuba celebrará el centenario de la radio con cien emisoras en todo el país y la Asociación Cubana de las Naciones Unidas (ACNU) se unió al festejo con motivo del Día Mundial de ese medio, el venidero 13 de febrero
La dirección general de la Radio Cubana convoca al concurso La radio cuenta sus historia, por el centenario de ese medio, en el cual se reflejará el origen, evolución, trayectoria de una emisora, y un programa, entre otros.
A propósito de cumplirse el Centenario de las primeras transmisiones continuadas de radio en Cuba, BioCubaFarma celebró el Día de la Ciencia con la presencia de José Luis Broche Lorenzo, miembro del secretariado del Comité Central y jefe del departamento de atención al sector social
En el aniversario 62 de la emisora provincial Radio 26, de Matanzas, sus creadores confirman el respeto por sus públicos y la fidelidad con la difusión de la obra de la Revolución
En conferencia de prensa para dar a conocer las actividades por la celebración del centenario de ese medio masivo de difusión, Yuzaima Cardona, directora de la Radio Cubana destacó la labor de ese medio de comunicación
La permanencia de la radio en la preferencia de los oyentes en 100 años de constancia, a pesar del desarrollo de la televisión y otras plataformas, avalan la importancia del medio para el país, aseveró Yuzaima Cardona, directora de la Radio Cubana
El Primer Ministro, Manuel Marrereo Cruz reflexionó sobre el desempeño de la radio y la televisión en Cuba como elementos de apoyo y defensa de la Revolución
Aniel Santiesteban García, representa a las nuevas voces que hoy protagonizan el quehacer de la Radio Cubana en la oriental provincia de Holguín
Hace poco, la Radio Cubana cumplió 99 años, y en la inmensa historia que acumula este medio de comunicación masiva, la provincia de Camagüey resalta por sus aportes
La Habana, Cuba. El 22 de agosto de 1922 se emitió en La Habana la primera señal de radio en nuestro país, desde la 2LC, planta familiar de Luis Casas Romero, quien se unió a las fuerzas insurrectas en la guerra del 95 y fue además músico y compositor de la conmovedora criolla El Mambí.
En ocasión de la Jornada de la Prensa Cubana, la Radio Cubana confirió el Galardón Al Mérito Periodístico a un grupo de destacados profesionales de la prensa
En ocasión del Día Mundial de la Radio, la UNESCO reconoce la labor de la Radio Cubana
Convocado por la Radio Cubana hoy desde las 08:00 de la mañana sesionará en Internet el Foro Interactivo Cien razones para celebrar el Día Mundial de la Radio que se conmemora este sábado
Con casi un siglo de historia entre los cubanos, la Radio Cubana se renueva cada día como vía de información y recreación para millones de oyentes
Una de las voces emblemáticas de la locución cubana contemporánea, Laureano Céspedes Hernández, falleció hoy en esta capital a los 92 años de edad
Bajo el sello editorial En vivo, se presentó en La Habana el texto La felicidad de actuar que reune el testimonio de 46 personalidades de esos medios de difusión en Cuba
En ocasión de su fallecimiento, radio Reloj rinde homanje al locutor Ibrahim Apu con la publicación de una entrevista concedida en febrero de 2018