A partir de las 05:00 de la tarde de este lunes, la sala Covarrubias del Teatro Nacional acogerá la Gala Artística en ocasión del centenario de la Radio Cubana y la entrega del Premio Nacional de Radio 2022 a Ramón Espigul de Radio Rebelde y Abel Falcón de la emisora CMHW
Yuzaima Cardona comenzó en el periodismo hace tres décadas. Sus primeros encuentros con el mundo de la radio comenzaron en su tercer año de la carrera y, desde entonces, confiesa haberse sentido atrapada por las cabinas de grabación
La familia de artistas de Ciego de Ávila acaba de celebrar los 90 años de Arquímedes Romo Pérez, hombre que prestigia a la Radio Cubana desde la emisora Radio Morón
Para el Premio Nacional de Radio 2020, Jorge Luis Rodríguez Pupo, los 100 años de la Radio Cubana tienen una significación extraordinaria pues la siente como órgano vital, como el latir de su corazón
Desde finales del siglo XIX, varias personalidades en el mundo se sumaron casi al unísono al invento de la radio, encabezados por el italiano Marconi, quien demostró las cualidades del poderoso invento
El título Quien bien te quiere…, de la editorial En vivo, del Instituto Cubano de Radio y Televisión, se presentará el próximo sábado, a las 11 de la mañana en el habitual espacio del Sábado del Libro en la Plaza de Armas, habanera
El máximo galardón que entrega la Radio Cubana, el Premio Nacional de Radio en su edición de 2022 fue conferido este martes a los realizadores Abel Falcón y Ramón Espigul como parte del programa de celebraciones por el centenario del sistema de radios públicas de Cuba
Varias actividades de celebración por el centenario del surgimiento del sistema de la Radio Cubana se efectuarán en breve en el país, teniendo en cuenta que ese medio de comunicación masivo ha estado siempre en la preferencia de nuestro pueblo
Con el arribo a 70 mil seguidores en las últimas horas en la Red Social Twitter, la emisora Radio Reloj lidera la presencia de la Radio Cubana en esa plataforma virtual de intercambio en Internet
Los desafíos y la renovación de la programación radial, así como sus experiencias en el abordaje de temas, estuvieron en los debates del Coloquio Científico Centenario de la Radio Cubana, que continúa hoy
Como parte de las actividades por el centenario de la radio cubana, el Doctor en Ciencias Históricas Eduardo Torres Cuevas impartió su conferencia magistral La radio: el más amplio espacio en la creación de una conciencia cubana
Disímiles calificativos pudieran definir la trayectoria de René Romero Oramas en la radio; sin embargo, esos 3 (fidelidad, constancia y resistencia) son los que mejor lo representan a él y al medio en que escogió desempeñarse, para suerte de quienes lo conocen y han tenido la oportunidad de trabajar a su lado
Una representación de los trabajadores de la Radio y la Televisión cubanas desfilaron portando banderolas, pancartas e implementos del trabajo para hacer llegar a las audiencias la información veraz y oportuna, así como el entretenimiento, uno de los retos de los últimos dos años
La vocación creativa del líder histórico de la Revolución, Fidel Castro Ruz, en el desarrollo editorial del país, centró este miércoles en San Carlos de La Cabaña un panel por el aniversario 55 del Instituto Cubano del Libro (ICL)
La Radio Cubana convoca al Concurso por el Aniversario 100 de la salida al aire de las Primeras Trasmisiones continuadas, a cumplirse en agosto de 2022
Experiencias relacionadas con la labor editorial en los sitios digitales, compartieron durante DOS días editores y directivos del sistema de la Radio en Camagüey.
Como parte de la Jornada por el Día de la Prensa y dedicado al centenario de la Radio Cubana se efectuó, en la sede nacional de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC), un coloquio sobre el periodismo radial en la era de la convergencia digital
Hoy por Hoy, la radio es uno de los instrumentos de comunicación más eficaces de las últimas décadas. Nos acompaña en períodos de desastres naturales, noticias de última hora, acontecimientos de primera mano.
Periodistas, locutores, personal de apoyo y directivos, laboran incesantemente en una emisora que sale al aire en vivo las veinticuatro horas, los 365 días del año