El primer secretario del Comité Central del Partido y presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, visitó en la mañana de este sábado las nuevas sedes de la editora multimedios Juventud Rebelde y el Centro de Información para la Prensa.
El presidente de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC), Ricardo Ronquillo, aseveró este sábado que Cuba constituye una sociedad en red, la señal entra por todas partes y el único valladar para protegernos es un sistema de prensa sólido.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, resaltó este viernes el rol fundamental de la prensa en defensa del proceso de trasformaciones revolucionarias que impulsa la Isla
La transformación del Modelo de Prensa centra los debates del XI Congreso de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC), que concluye hoy en el Palacio de Convenciones de La Habana
El primer secretario del Partido y presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, junto a Roberto Morales Ojeda, secretario de Organización del Comité Central inauguraron este sábado la nueva sede del proyecto Ideas Multimedios, iniciativa auspiciada por Cubadebate para divulgar el acontecer cubano y del mundo
Un grupo de 15 profesionales de relevante trayectoria recibió este sábado en Camagüey la Medalla Conmemorativa aniversario 60 de la Unión de Periodistas de Cuba a propósito de las seis décadas que hoy cumple esa organización.
El jefe del Departamento Ideológico del Comité Central del Partido, Rogelio Polanco Fuentes, dialogó este jueves con trabajadores de la prensa, en Holguín, como parte del programa que cumplen los candidatos a diputados
El miembro del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y jefe del Departamento Ideológico, Rogelio Polanco Fuentes, reconoció este viernes el esfuerzo de los medios de prensa y sus colectivos de periodistas durante 2022, periodo de grandes adversidades
El Festival llega cuando se está a las puertas del inicio de un experimento, a distintas escalas y diferentes soportes, encaminado a cambiar los modelos de gestión editorial y económica de los medios
De insustituible para la labor político-ideológica del Partido y la implementación de las ideas, conceptos y directrices aprobadas en el 8vo Congreso, valoró a la prensa revolucionaria el miembro del Comité Central y primer secretario del PCC en Camagüey, Federico Hernández
Con una amplia agenda informativa nacional, la Agencia Cubana de Noticias celebró este sábado el aniversario 48 de su fundación, con el anuncio de los ganadores de los premios por la obra de la vida, y la labor periodística de un año
El presidente cubano Miguel Díaz-Canel, se reúne en el Palacio de la Revolución con expertos en comunicación política que asistieron al Coloquio internacional Patria. Los saludó, uno a uno y les dijo: «Gracias por la manera fuerte, valiente y objetiva con la que defienden la verdad»
En ceremonia en el Memorial que rinde homenaje a nuestro Héroe Nacional, el primer secretario del Comité Central del Partido y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel, entregó el Premio Nacional de Periodismo José Martí por la obra de la vida a Roberto Pérez Betancourt
Como un homenaje a los profesionales de la Prensa, calificó Jorge Legañoa, vicepresidente de la UPEC, el libro Trazos Venezolanos, presentado en La Habana.
Cercanos al 14 de Marzo, Día de la Prensa Cubana, el Secretariado Ejecutivo Nacional de los Comités de Defensa de la Revolución homenajeó a periodistas, en el Complejo 28 de Septiembre, en La Habana.
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud y el Ministerio de Salud Pública -MINSAP- reconocieron, en La Habana, a periodistas con el sello Mérito al humanismo, sensibilidad y solidaridad, por la cobertura realizada durante la COVID-19.
La prensa de Estados Unidos desarrolla una fuerte polémica acerca de la salud del presidente Joe Biden, mientras los republicanos tratan de sacar ventajas del asunto
La Habana, Cuba. Las particularidades del Decreto Ley 41 y la creación del nuevo Instituto de Información y Comunicación Social fueron los temas abordados en el espacio televisivo de la Mesa Redonda de este miércoles.
El Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT) confirió el Premio Nacional de Radio 2021 a tres prestigiosos realizadores del país: Miozotis Fabelo Pinares, Luis Ismael Rensoli Sánchez y Franklin Reinoso Rivas.
Amenazados por la pandemia, los organizadores de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 han diseñado un estricto protocolo para que la prensa acceda no solo a los deportistas, sino incluso a las instalaciones donde se compite