Las raíces de Cuba y Uruguay se entrelazarán hoy en el habanero Museo Nacional de Bellas Artes con un gran concierto de Tony Ávila y su grupo, quienes alternarán con el trovador Pablo Etcheverri y su banda.
Las raíces de Cuba y Uruguay se entrelazarán hoy en el habanero Museo Nacional de Bellas Artes con un gran concierto de Tony Ávila y su grupo, quienes alternarán con el trovador Pablo Etcheverri y su banda.
Desde hoy y hasta el 25 de agosto sesionar el Festival Varadero Josone llevando a las ciudades de Matanzas y Varadero una fiesta musical con la presencia de interpretes de alta valia
Este sábado 17 de agosto, será el cierre de las Fiestas Cristal, donde los asistentes podrán disfrutar de populares agrupaciones de salsa, timba y género urbano en La Piragua en el Vedado habanero
Bajo el eslogan ¡Déjalo que suene!, del 18 al 25 de agosto regresará la V Festival Varadero Josone; Rumba, Jazz & Son a las ciudades de Matanzas y Varadero
Catorce son los temas seleccionados para el Concurso de la Canción Adolfo Guzmán, convocado por la Radio y la Televisión cubanas, con la colaboración del Instituto Cubano de la Música y la UNEAC
Auspiciado por instituciones de la cultura matancera, se celebra desde este miércoles y hasta el 13 de julio en la Sala José White de Matanzas, el Segundo Festival de Clarinete Ciudad de los Puentes
La centenaria orquesta Sonora Lira Matancera comenzó este domingo sus presentaciones en la gira por los barrios para celebrar su historia en el panorama musical cubano.
A tono con las celebraciones por su aniversario 60, la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales EGREM alista para este verano actividades en sus centros culturales y en comunidades, así como promociones de las novedades de su catálogo.
El 9 de junio de 2024 la Orquesta Sinfónica Nacional realizó su concierto de domingo en la Sala Covarrubias del Teatro Nacional de Cuba. Esta vez tuvo como director invitado al pianista, percusionista e investigador mexicano Guillermo Villareal Rodríguez.Carlos s
En el día en que Fernando Borrego -quien trascendió al mundo como Polo Montañez- hubiera cumplido 69 años, se presentó en La Habana el disco Joyas del guajiro, con 10 canciones suyas inéditas interpretadas por el grupo que lleva su nombre
Los primeros acordes del V Encuentro Internacional para la Canción Infantil Corazón feliz, se escucharon este jueves en el Teatro Martí de la capital cubana, al inaugurarse el certamen que ya realizó esta semana un evento teórico
En la tarde del jueves 30 de mayo de 2024, a la edad de 66 años, falleció en La Habana la destacada musicóloga, investigadora, profesora y gestora cultural cubana Laura Delia Vilar Álvarez.
Desde la enseñanza primaria, el bayamés Javier Millet Rodríguez mostraba inclinación por el arte, ese mismo que le venía por herencia familiar.
El album Beethoven. Conciertos para piano, de Frank Fernández y la Orquesta Sinfónica Nacional dirigida por Enrique Pérez Mesa, con el sello Producciones Colibrí, se alzó con el Gran Premio CUBADISCO 2024.
La sala Argeliers León del Instituto Cubano de la Música fue el espacio escogido para que el pianista y compositor alemán Sebastian Schunke y el grupo folclórico Ojundegara, tuvieran un segundo encuentro con el público en el marco del Cubadisco 2024, esta vez, más íntimo.
El joven cantante Claudio Rodríguez se presentará en concierto los días 17 y 18 de mayo en La Casa de la Música de Nuevitas, como invitado especial a la edición 45 del «Festival Provincial de Radio» en Camagüey con sede en la ciudad costera de Nuevitas.
Todo el problema puede expresarse simplemente preguntando: La música, ¿tiene un significado? Mi respuesta sería ‘Sí’. Y ¿Puedes expresar en unas cuantas palabras, ¿cuál es el significado? Mi respuesta a eso, sería ‘No’. Aaron Copland
El trovador chileno, Manuel García, ofreció este sábado en Casa de las Américas de Cuba un recital en homenaje a Haydée Santamaría, en el aniversario 65 de fundada la institución cultural
Recordando su cometido fundacional de organizar, promover, auspiciar y proteger al movimiento musical del país, el Instituto Cubano de la Música celebra este lunes su aniversario 35 en toda la nación
Escenarios de Ciego de Ávila aguardan por la XXI edición del Festival Piña Colada, que congregará, del 3 al 7 de abril, a músicos de Cuba, Panamá, República Dominicana y Puerto Rico.