Compartir

Carlos del porto Banco

El que escucha música siente que su soledad, de repente se puebla. Robert Browning

El concierto dominical de la Orquesta Sinfónica Nacional de Cuba, correspondiente al 6 de octubre, se realizó como parte de la edición 38 del Festival de Música Contemporánea. El evento en esta ocasión está dedicado al aniversario 105 del nacimiento de Juan Blanco, el aniversario 90 de Carlos Fariñas y al 85 de Roberto Valera.

El programa estuvo constituido por tres piezas de compositores cubanos. Cracovia, variaciones transformáticas de José Loyola, que fue su estreno mundial: La orquesta fue dirigida por Igor Corcuera; la segunda obra fue: Nocturno de enero compuesta por Carlos Fariñas y para cerrar, Obertura bandida de Guido López Gavilán, en estas dos composiciones la agrupación musical fue conducida por el mismo Guido López Gavilán.

José Eulalio Loyola Fernández (Cienfuegos, 1941) es un compositor y flautista cubano. Su obra se está compuesta por piezas para piano, música de cámara, conjunto instrumental, coral y ópera

Carlos Fariñas Cantero (Cienfuegos, 28 de noviembre de 1934 / La Habana, 14 de julio de 2002) fue un compositor cubano de música clásica. Se le considera una de las figuras más representativas de la música cubana del siglo XX.

Guido Lopez Gavilán (3 de enero de 1944) es un músico, compositor y director de orquesta cubano. Ha sido galardonado con el Premio Nacional de Música y es miembro del Colegio de Compositores Latinoamericanos de Música de Arte. Tiene un vasto catálogo de obras corales, sinfónico-corales, sinfónicas, de cámara, instrumentales, para violín y piano, guitarra, piano, percusión y canciones.

En esta función el reconocimiento del director de la orquesta fue para las secciones viento y de percusión, sobre todo por su desempeño en la primera de las piezas interpretadas.

El próximo concierto se celebrará el día 13 de octubre, en el marco de lsa actividades por el Día de la Cultura Cubana, se interpretará música de autores cubanos y estará dedicado al escritor cubano, Alejo Carpentier.

 

Etiquetas: - - -