A la literatura de fantasía y al escritor J.R.R Tolkien -a cincuenta años de su muerte- se dedicará la oncena edición de la Semana de la Cultura Británica en Cuba, del 4 al 10 de diciembre, y presentada por el embajador Sir George Hollingbery
A la literatura de fantasía y al escritor J.R.R Tolkien -a cincuenta años de su muerte- se dedicará la oncena edición de la Semana de la Cultura Británica en Cuba, del 4 al 10 de diciembre, y presentada por el embajador Sir George Hollingbery
Cuando se hable del legado de Fidel Castro Ruz a la creación espiritual cubana, no hay que olvidar su apoyo a la compañía de ballet, devenida Ballet Nacional de Cuba, y a su directora, Alicia Alonso
Con profundo pesar, hemos conocido del fallecimiento de la escritora, pintora, antropóloga y etnóloga, Natalia Bolivar Aróstegui a los 89 años de edad
Hasta el día 27 de noviembre transcurrirá la XXV Semana de la Cultura Italiana en Cuba, que celebra el aniversario 120 de las relaciones bilaterales
El Ministerio de Cultura anunció este jueves el nombramiento, ante el consejo de dirección y los trabajadores de la institución, del periodista Alexis Triana como nuevo presidente del Instituto Cubano de Artes e Industrias Cinematográficos (ICAIC)
Ante la colonización cultural que pretende la potencia hegemónica mundial, hay que fortalecer el pensamiento crítico, enfatizó el primer secretario del Partido y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel, en la clausura del IV Congreso de la Asociación Hermanos Saíz
Del 1 al 5 de noviembre tendrá lugar la Jornada Fundacional San Salvador de Bayamo, por su aniversario 510, con un amplio programa de actividades culturales y eventos teóricos sobre esa efeméride
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, resaltó este viernes el significado de la entonación por primera vez, hace 155 años, del Himno de Bayamo, surgido en la batalla por la independencia contra España y devenido Himno Nacional
Autoridades de Cuba saludan este viernes el Día de la Cultura Nacional, que conmemora la fecha en que se entonó por primera vez del Himno de Bayamo
Celebramos una cultura de raíz patriótica, que es libertad y motor de desarrollo de la sociedad; es diversa, pero aúna, y es arma formidable para proteger la soberanía.