Etiqueta: Cultura
21 enero, 2025 Compañía cubana Malpaso abre temporada en Nueva York

La compañía danzaría cubana Malpaso inaugura una temporada en el Teatro Joyce de Nueva York, en Estados Unidos, con invitados como la primera bailarina del Ballet Nacional de Cuba, Grettel Morejón.

20 enero, 2025 Concierto de domingo (+Foto y Video)

El domingo 19 de enero la Orquesta Sinfónica Nacional de Cuba se presentó en su sede habitual de la sala Covarrubias del Teatro Nacional de Cuba.

20 enero, 2025 Art Trio en la Casa de las Tejas Verdes (+Video)

El jueves 16 de enero comenzó la temporada de los Conciertos de Excelencia de la Casa de las Tejas Verdes en el 2025. La agrupación invitada esta vez fue Art-Trio. Este grupo musical está integrado por la violinista Desirée Justo, el violonchelista Alejandro Rodríguez y la pianista Mayté Aboy. Todos cuentan con una destaca carrera como solistas, músicos de orquesta, de cámara y docentes. En el año 2018 decidieron unirse al percatarse de que compartían las mismas inquietudes interpretativas, pero mantuvieron su pertenencia a otras agrupaciones musicales.

20 enero, 2025 El martes el pueblo despedirá a Mario Limonta

Las cenizas del Primer Actor Mario Limonta, fallecido en la tarde del sábado, serán trasladadas el martes 21 de enero, a las 10:00 am, en peregrinación popular desde su residencia en el edificio Maca, en calle 12, No. 512, entre 21 y 23, en El Vedado, hacia la Necrópolis de Colón.

18 enero, 2025 Falleció Mario Limonta, actor de la radio, el cine y la televisión de Cuba

En la tarde de este sábado ha ocurrido la partida física del destacado actor de teatro, cine, radio y televisión Mario Limonta, inolvidable por los muchos roles que encarnó en los diferentes medios en que se desarrolló, y quien fuera pareja de la vida y en más de una ocasión en el arte de Aurora Basnuevo.

12 enero, 2025 Reseña: Alarma de combate

El libro Alarma de combate de los autores Ernesto Pérez Shelton y Eduardo Yasells Ferrer aborda los sucesos ocurridos en la 56 División de Infantería del Primer Ejército y en otras unidades militares ubicadas en el noroeste de la Región Oriental de Cuba, en los días de la Crisis de Octubre de 1962 y, de modo simultáneo, narra la historia de ese hecho histórico que puso en pie de guerra a toda Cuba y a los ejércitos de buena parte del mundo. Este, texto, la segunda edición de la obra fue editado por la Casa Editora Abril en el 2007.

11 enero, 2025 Concluye en Cuba Ballet Beyond Borders HAVBANA 2025

Bailarines de varios países confluirán hoy en el Teatro Nacional en la gala de premiación y clausura de Ballet Beyond Borders (BBB) HAVBANA 2025, evento organizado por compañías de Cuba y Estados Unidos.

8 enero, 2025 La Habana acoge I Congreso Mundial de Poetas

Dentro del marco de la Conferencia Internacional por el Equilibrio del Mundo sesionará el I Congreso Mundial de Poetas por la Paz y la Vida en la Tierra, a celebrarse en La Habana del 28 al 31 de enero, en el Palacio de las Convenciones.

2 enero, 2025 El Cascanueces para cerrar el año (+Video)

El Ballet Nacional de Cuba culmina el 2024 e inicia el 2025 con la presentación del ballet Cascanueces, como es habitual, en la sala Avellaneda del Teatro Nacional de Cuba.

31 diciembre, 2024 Cuba con el aliciente imprescindible de la cultura

La dinámica del sistema de la cultura en Cuba no ha estado ajena a las restricciones de recursos económicos, por el impacto palpable del bloqueo económico, comercial y financiero mantenido y recrudecido por el gobierno de Estados Unidos

15 diciembre, 2024 De fiesta el dibujo animado cubano

Genialidad y cubanía afloran en el homenaje que el 45 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano rindió al cineasta Juan Padrón, creador de Elpidio Valdés.

8 diciembre, 2024 La Inteligencia Artificial y la industria del entretenimiento (+Foto y Videos)

Como parte de los encuentros teóricos que se realizan en el marco del 45 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, se impartió a cuatro manos el 7 de diciembre en el Hotel Nacional de Cuba la conferencia “Inteligencia Artificial: ¿Oportunidad o Amenaza?”, por los estadounidenses Duncan Crabtree-Ireland y Jorge Aguirre, director ejecutivo nacional y negociador jefe y director de iniciativas estratégicas nacionales, respectivamente del SAG-AFTRA (sindicato que agrupa a 160 mil actores, locutores, periodistas de radio y televisión, disc jockeys, redactores y editores de noticias, presentadores de programas, titiriteros, artistas discográficos, cantantes dobles de acción, artistas de doblaje y otros profesionales de los medios).

8 diciembre, 2024 Latinoamérica desde las pantallas

Entre las óperas prima que concursan en el Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana, está «Fenómenos naturales», del cubano Marcos Díaz Sosa y que se exhibirá en la sala Chaplin de la capital.

5 diciembre, 2024 Vuelve la ópera, con El Cafetal (+Foto y Video)

Una buena señal para el público habanero es que poco a poco regresa la ópera a los escenarios capitalinos. En esta ocasión fue con una obra que constituye parte del patrimonio sonoro cubano, la cual no se representaba desde el siglo pasado.

1 diciembre, 2024 Reseña: Yo, Claudio y Claudio, el Dios

En los días que corren, la prensa está dedicando mucho espacio al film Gladiador II del director británico Ridley Scott. Esto ha tenido mucho eco en las redes sociales digitales. Esta situación me motivo a traer a la columna dos novelas monumentales, en mi modesta opinión, “Yo, Claudio” y “Claudio, el dios”, del escritor británico Rober Graves.