Tras el paso del devastador huracán Ian, el Ministerio de Salud Pública llama a la población a extremar, en esta etapa recuperativa, las medidas higiénico-sanitarias para evitar la proliferación de enfermedades
Tras el paso del devastador huracán Ian, el Ministerio de Salud Pública llama a la población a extremar, en esta etapa recuperativa, las medidas higiénico-sanitarias para evitar la proliferación de enfermedades
Ante el inminente paso del Huracán Ian se recomienda adoptar las siguientes medidas higiénico sanitarias
Priorizar el aprendizaje en un entorno seguro para alcanzar los objetivos académicos es objetivo en muchas naciones del mundo, entre ellas Cuba
En la reunión del Grupo Temporal de Trabajo de La Habana, las máximas autoridades de la provincia llamaron a cumplir con rigor los protocolos actualizados ante el incremento de la COVID-19 y exigir el acatamiento de medidas higiénico-sanitarias
Los meses grises de julio, agosto y septiembre, en términos de incidencia de la COVID-19 en Cuba por la presencia de la variante Delta, van quedando en el recuerdo
Si bien las vacunas en Cuba y varias naciones van ganando la partida a la COVID-19, estos inmunógenos necesitan de ayuda, que viene con la actitud responsable de cada persona
Las autoridades de salud pública llaman a reforzar las medidas higiénico-sanitarias ante el paso del huracán Ida, para prevenir los contagios de la Covid-19, en medio del escenario epidemiológico más complejo que vive el país desde el inicio de la pandemia
Aunque canse, agobie, o parezca innecesario, las medidas higiénico-sanitarias son la solución para evitar el contagio y la propagación de la Covid-19
El año recién se estrena, y el mundo sigue a la espera de la inmunidad frente a la Covid-19
Con diversas acciones se desarrolla en la provincia de Matanzas la labor preventiva en la comunidad con las pesquisas para evitar el contagio de la Covid-19 y el control del seguimiento a los viajeros interprovinciales
En el contexto de la Covid-19, los círculos infantiles han laborado ininterrumpidamente, y bajo estrictas normas higiénicas, garantizan la educación y seguridad de los niños, cuyas madres realizan actividades fundamentales en la economía y necesitan ese servicio
Aunque canse, agobie o parezca innecesario, las medidas higiénico-sanitarias, son la solución para evitar el contagio y la propagación de la Covid- 19
El Director Nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública, doctor Francisco Durán, aseguró que Cuba- hasta el momento- sigue sin transmisión autóctona de la Covid-19, pero no se puede bajar la percepción de riesgo y todos debemos cuidarnos
Las condiciones ambientales propias de la etapa veraniega, el período vacacional de los estudiantes y gran número de trabajadores, y la mayor confluencia de personas en los lugares de recreación y esparcimiento, son factores que constituyen condicionantes para el incremento de riesgos para la salud y algunas enfermedades
El ministro de Salud Pública, José Angel Portal Miranda afirmó a Radio Reloj que hasta el momento, no existe ninguna situación epidemiológica en los territorios afectados por el devastador tornado, pero convocó a extremar las medidas higiénico-sanitarias para evitar enfermedades.
Cuba, ya es sabido, es un eterno verano, por ello la correcta manipulación de los alimentos, principalmente en el periodo vacacional, donde aumenta el flujo de personas viajando, en actividades recreativas y la tendencia a consumir productos en la calle, es de esencial importancia.
El incremento de la atención médica por enfermedades diarreicas agudas, EDA, en Las Tunas, constituye un llamado de alerta a extremar las medidas higiénico-sanitarias, sobre todo en este período de intensas lluvias y altas temperaturas.