Un total de 130 jóvenes y pioneros visitaron este lunes el Monumento Nacional La Mejorana, en Dos Caminos, para conmemorar el aniversario 130 del encuentro entre José Martí, Máximo Gómez y Antonio Maceo el 5 de mayo de 1895
Un total de 130 jóvenes y pioneros visitaron este lunes el Monumento Nacional La Mejorana, en Dos Caminos, para conmemorar el aniversario 130 del encuentro entre José Martí, Máximo Gómez y Antonio Maceo el 5 de mayo de 1895
A 130 años de la reunión de La Mejorana, Cuba evoca hoy la trascendencia de este encuentro al que acudieron los tres principales dirigentes político militares de la Guerra Necesaria, José Martí, Máximo Gómez y Antonio Maceo.
El viceprimer ministro de Cuba, Jorge Luis Tapia Fonseca, y la delegación que lo acompaña para asistir a la juramentación del reelecto presidente dominicano, Luis Abinader, visitaron este jueves en la ciudad de Baní, con el objetivo de visitar el Politécnico Máximo Gómez
El Centro de Veteranos General Máximo Gómez en el municipio matancero de Cárdenas, resguarda en su patrimonio histórico el cuarto del Generalísimo y objetos de patriotas de la localidad
El Primer Secretario del Partido y Presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, encabezó este sábado en la Necrópolis de Colón de La Habana, el tributo con motivo del aniversario 118 del fallecimiento del Generalísimo Máximo Gómez Báez
En el aniversario 128 de la caída en combate de José Martí recordamos su vínculo con Máximo Gómez, quien tuvo en la región de Ciego de Ávila un singular protagonismo
El Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, rememoró hoy el desembarco de José Martí y Máximo Gómez por Playitas de Cajobabo, hace 128 años
Tal vez en cada fibra de los cubanos vibre la hermosa condición de ser solidarios y ayudar a quienes lo necesiten, y quizás en ello esté la influencia hermosa y decisiva de ser internacionalista, cualidad impregnada por el Generalísimo Máximo Gómez Báez, dominicano de nacimiento y cubano de condición, como se calificaba
Ciento diecisiete años hace que dejó de latir el corazón del Generalísimo Máximo Gómez Báez en La Habana
Cuatro instituciones y 19 personalidades recibieron la réplica del machete del Generalísimo Máximo Gómez por su sobresaliente trabajo profesional, siempre en apoyo a la Revolución.
Cuando José Martí y Máximo Gómez firmaban el Manifiesto de Montecristi, hace 127 años, Cuba pugnaba por su independencia en la antesala misma de la guerra necesaria iniciada en Yara un mes antes.
En el año 1865 llegó a Cuba Máximo Gómez Báez, procedente de República Dominicana o Quisqueya, como algunos llaman a la vecina Isla.
Realizaron en La Habana homenaje a Máximo Gómez, al cumplirse 116 años de su muerte
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, destacó al prócer de la independencia en la isla Máximo Gómez, en ocasión del aniversario 184 del natalicio del héroe de origen dominicano
En Máximo Gómez Báez está la simiente del internacionalismo, ese sentimiento de actuar en beneficio de otros para ayudar y contribuir con una causa noble
La acción militar de mayor envergadura durante la guerra iniciada en 1895, la constituyó la Invasión de Oriente a Occidente
No puede la historia de Cuba prescindir de Máximo Gómez Báez, El Generalísimo: ese horcón militar dominicano de nacimiento, cubano de corazón, como lo calificara Martí.
El presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel, destacó este miércoles el legado internacionalista del General en Jefe Máximo Gómez, de origen dominicano
El doctor Eusebio Leal, director de la Oficina del Historiador de La Habana, reinauguró hoy la antigua residencia del Generalísimo Máximo Gómez Báez, en la capitalina Quinta de Los Molinos
Máximo Gómez, el Generalísimo del Ejército Libertador, el dominicano internacionalista, fue ante todo un estratega genial. Era un talento de la guerra, un hombre recio y de gran nobleza, además de un padre ejemplar