Información desde Ciudad de México da a conocer que el texto Fidel, diecisiete aproximaciones, coordinado por el investigador y escritor John Saxe-Fernández y varios coautores, fue presentado en la Feria del Libro Universitario de Veracruz, México
Información desde Ciudad de México da a conocer que el texto Fidel, diecisiete aproximaciones, coordinado por el investigador y escritor John Saxe-Fernández y varios coautores, fue presentado en la Feria del Libro Universitario de Veracruz, México
Mezcla de periodista y poeta, Alberto Ajón León agradeció este viernes la publicación del libro Lacónica Crónica de Eloriundo de Jobabo, una selección de romances publicados en la Revista Semanal de nuestra emisora
Libretos originales para el programa Alegrías de sobremesa, de Radio Progreso, escritos por el finado humorista Alberto Luberta, conforman el volumen titulado Quien bien te quiere, que presentó la editorial En Vivo este Sábado del Libro.
La Viceprimera Ministra, Inés María Chapman, aseguró este lunes sentirse honrada de compartir la experiencia y el conocimiento de jóvenes creadoras en la presentación del libro Mujeres en Revolución: coordenadas para un feminismo cubano socialista.
Como un valioso aporte a la preparación de nuestro pueblo para las batallas presentes y futuras calificó el intelectual Abel Prieto el libro Revolución: La obra más hermosa, que reúne más de 120 discursos, entrevistas y declaraciones del General de Ejército Raúl Castro.
Este 29 de abril, a las 3 pm, en la Casa del Alba Cultural, en Línea y D, se presentará el libro Para informar mejor, del analista y profesor Félix Armando Díaz Sotolongo, quien lleva más de 40 años de labor en el análisis de programas informativos.
En el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos se presentó el libro El andar de la lealtad, del periodista y editor Mario Cremata Ferrán, quien lo define como un conjunto de destellos memoriosos para un acercamiento intimista al entrañable Eusebio Leal.
Manuel Marrero Cruz, Primer Ministro de la República, informó hoy en Twitter, a propósito de celebrarse el Día del Libro Cubano, que siempre es buen momento para disfrutar la aventura literaria que nos regala un libro
Alicia y las maravillas del ballet. Revisitaciones desde la artisticidad se titula el libro que presentará la periodista Sahily Tabares el próximo martes, a las 11 de la mañana, en el habanero Centro de Estudios de la Radio y la Televisión.
El doctor Alberto Hernández Rodríguez, Profesor Consultante del Centro Nacional Coordinador, presentó en Camagüey el libro Consideraciones sobre ensayos clínicos
Alicia y las maravillas del ballet. Revisitaciones desde la artisticidad se titula el libro que presentó este martes, en la sede habanera de la UNEAC, la destacada periodista Sahily Tabares.
El fotógrafo Jorge Valiente y la periodista Sahily Tabares gestaron el libro Alicia y las maravillas del Ballet. Revisitaciones desde la artisticidad, que se presentará por primera vez el próximo día 18 en la sede de la UNEAC
El libro El Gen Egoísta. Las bases científicas de nuestra conducta, es considerado un clásico en el área de la etología. Fue escrito en el año 1976 por el etólogo, zoólogo, biólogo evolutivo y divulgador científico británico Richard Dawkins, quien popularizó la visión evolutiva enfocada en los genes e introdujo los términos meme y memética.
En el Memorial José Martí se presentó el libro Más allá de la Leyenda, un monumento a la vida, la obra y el ejemplo del Comandante en Jefe Fidel Castro, como lo calificó Eugenio Suárez, director de la Oficina de Asuntos Históricos del Consejo de Estado.
Lourdes González Herrero en complicidad con la editorial Acana, entrega su último texto: La mujer del último show
Bajo el sello editorial En vivo, se presentó en La Habana el texto La felicidad de actuar que reune el testimonio de 46 personalidades de esos medios de difusión en Cuba
La 29na Feria Internacional del Libro de La Habana se despide esta tarde en la fortaleza San Carlos de la Cabaña, para iniciar su recorrido por todo el país hasta concluir el 12 de abril en Santiago de Cuba
Novedosos textos sobre el asedio contra Cuba de las sucesivas administraciones de Estados Unidos presentará la Editorial Capitán San Luís en la Feria Internacional del Libro de La Habana.
La Casa Editorial Verde Olivo recientemmnete reimprimió el libro Angola: Saeta del Norte que rememora la epopeya internacionalista cubana en África