En sitios de Media Luna, Campechuela, Jiguaní y Manzanillo, escenarios del comienzo de la Guerra Necesaria en esa región organizada por José Martí, se evocará ese acontecimiento en su aniversario 127
En sitios de Media Luna, Campechuela, Jiguaní y Manzanillo, escenarios del comienzo de la Guerra Necesaria en esa región organizada por José Martí, se evocará ese acontecimiento en su aniversario 127
La inmensa obra realizada por Martí para unir a los cubanos y preparar la nueva guerra, culmino el domingo 24 de febrero de 1895
Hace 130 años, el 17 de febrero de 1892, el Comité de Escuelas Nocturnas de Nueva York aprobaba la sustitución definitiva de José Martí del cargo de instructor de Español. Dos años antes, el 1ro de octubre, esa instancia había aprobado su contratación a ese efecto
La modestia fue uno de los grandes dones de Carlos Benigno Baliño López, ese cubano de oro, como lo llamó Martí
El primer secretario del Partido, Miguel Díaz-Canel, encabezó este viernes la apertura de una exposición del artista visual Ernesto Rancaño, con la imagen del Héroe Nacional, José Martí
El luminoso legado político, ético e ideológico de nuestro Héroe Nacional se puso de relieve en el acto realizado hoy en el Memorial “José Martí” como homenaje al Apóstol a 169 años de su nacimiento
El General de Ejército Raúl Castro Ruz y el Primer Secretario del Partido y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez encabezaron la Marcha de las Antorchas en homenaje al Héroe Nacional, José Martí.
Resulta sumamente difícil hallar a un cubano genuino, justo y digno que no haya tenido algún tipo de relación o vivencia con ese inmenso universo llamado José Martí
Cuba toda rinde homenaje hoy en el natalicio 169 del maestro, político, poeta y más universal de los hijos de esta Patria, José Martí
Desde las provincias y municipios, teniendo como escenario fundamental los colectivos y destacamentos pioneriles, se realizarán hoy actividades de carácter histórico, político y cultural, que recuerden la vida y obra de José Martí
El 28 de enero es una fecha sagrada para los cubanos. Señala el día del nacimiento, en cuna humilde y honrada, de José Julián Martí y Pérez. Hace hoy 169 años, pero -lejos de parecer una idea delirante- puede afirmarse que sigue vivo y cada día más necesario en la brega revolucionaria
A 169 años de su natalicio, José Martí recibe este viernes el homenaje de una representación de pobladores de Granma, en Dos Ríos, sitio Monumento Nacional, en el municipio de Jiguaní, donde cayó en combate el más universal de los cubanos
Con una ceremonia militar de guardia de honor y depósito de ofrendas florales ante el mausoleo de José Martí, en el cementerio Santa Ifigenia, se rendirá homenaje al Héroe Nacional al cumplirsse hoy, 169 años de su natalicio