Yusmani de Armas Baullosa, Secretario del Sindicato de la Educación, la Ciencia y el Deporte en Pinar del Río dijo a Enfoque que más de 16 mil 800 docentes participarán en la continuidad del curso escolar en la provincia.
Yusmani de Armas Baullosa, Secretario del Sindicato de la Educación, la Ciencia y el Deporte en Pinar del Río dijo a Enfoque que más de 16 mil 800 docentes participarán en la continuidad del curso escolar en la provincia.
En esta etapa de Verano se desarrollan en las instituciones educacionales 25 cursos de idiomas, en inglés, portugués, francés e italiano, informó a Radio Reloj, Tania Villar Alfonso, jefa del departamento de actividades especializadas de la Dirección de Educación en La Habana.
Emblemáticos planteles de la Educación Técnico – Profesional en Camagüey se benefician con un proyecto para el fortalecimiento del aprendizaje de sus alumnos.
Estudiantes y profesores de las diferentes enseñanzas del Ministerio de Educación en Santiago de Cuba, intensifican las actividades docentes ante la llegada del receso docente del período estival.
El destino de la universidad está determinado por su carácter inclusivo y social, que solo es posible con una eficiente administración pública territorial vinculada a la ciencia, aseguró hoy José Ramón Saborido Loidi, titular del Ministerio de Educación Superior.
El Ministerio de Educación Superior y su Dirección de Preparación y Superación de Cuadros realizarán el Congreso de Gestión Empresarial y Administración Pública, en La Habana, con el lema Ciencia e Innovación en la Administración Pública para su Desarrollo Sostenible.
El viceministro de Educación Eugenio Gonzáles Pérez destacó entre las prioridades en Camagüey el trabajo político ideológico, la labor preventiva y la educación ciudadana con un enfoque metodológico.
El viceministro de Relaciones Exteriores de Afganistán, Mohammad Abas Stanekzai, enfatizó hoy la necesidad del acceso de las mujeres a la educación, al decir que es necesario allanar ese camino tanto para los hombres como para las mujeres
Ante la actual situación energética en el país el ahorro es la palabra de orden, y desde el Ministerio de Educación tenemos que contribuir con este propósito, afirmó Ena Elsa Velázquez Cobiella, titular del sector.
El Instituto Central de Ciencias Pedagógicas realizará a partir de hoy, en modalidad híbrida, el Congreso Internacional: Ciencia y Educación por un desarrollo sostenible, bajo el lema Investigar e innovar: Agenda 2030
El Centro de Estudios para el Perfeccionamiento de la Educación Superior, primer plantel de esa enseñanza creado por una Universidad Pedagógica, cumple hoy 40 años de fundado.
El bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos contra Cuba provoca afectaciones en la Educación de Jóvenes y Adultos
La Habana, Cuba. – De acuerdo con la Clasificación mundial de Universidades o QS World University Rankings, la Universidad de La Habana ocupa el lugar número 477, mejorando su puesto anterior. La doctora Miriam Nicado, rectora de esa casa de altos estudios, afirmó que ese es el resultado de los profesores, estudiantes, trabajadores no docentes, […]
La Universidad de Las Tunas efectuó hoy el I Taller por una universidad más inclusiva y accesible que tributa a un proyecto Internacional, desde historias de vida de profesionales con discapacidad.
Con la misión de contribuir al desarrollo de un pensamiento pedagógico genuinamente latinoamericano, se celebrará del 13 al 17 de junio en La Habana el II Congreso Internacional de Ciencia y Educación.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, destacó hoy los logros del sistema de la enseñanza artística, un proyecto que tuvo como semilla la fundación de la Escuela Nacional de Arte (ENA) el 7 de junio de 1962.
Cuba expuso en el Foro Mundial de Educación, que sesionó en el Reino Unido, sus experiencias y logros, y llamó a a unir esfuerzos para enfrentar los actuales cambios culturales, tecnológicos y políticos. Ena Elsa Velázquez Cobiella, Ministra de Educación de Cuba, dijo en la cita, que nuestra enseñanza se encuentra en un proceso de […]
Cuba expuso sus experiencias en el Foro Mundial de Educación que sesionó en el Reino Unido, y llamó a unir esfuerzos para enfrentar cambios culturales, tecnológicos y políticos actuales.
Este lunes comenzó el programa de la Comisión de la Junta de Acreditación Nacional, que esta semana realizará el proceso de evaluación de la Universidad de Camagüey en la categoría de Excelencia.
El seminario de preparación para directivos y funcionarios de educación en las provincias se realizará hoy en Guantánamo, Holguín, Ciego de Ávila y Cienfuegos.