Etiqueta: Código Penal
31 agosto, 2023 Sociedad y derecho en minutos

Algunos cambios sustanciales y adiciones novedosas de la Ley 151 Código Penal, le proponemos abordar hoy en la sección sobre temas jurídicos en Radio Reloj

17 agosto, 2023 Sociedad y derecho en minutos

Hoy retomamos el tratamiento de la violencia de género en los recién aprobados instrumentos jurídicos, en particular nos referiremos al Código Penal cubano

30 diciembre, 2022 Reafirma Cuba tolerancia cero ante la trata de personas

El Código Penal vigente en nuestro país desde el 1ro de diciembre, establece como delito la trata de personas con fines de explotación laboral, por lo cual se perseguirá a los ciudadanos cubanos o de otros países que incurran en él

28 diciembre, 2022 Mayor equidad entre derechos y garantías

El 1ro de diciembre entró en vigor en Cuba un nuevo Código Penal, que alcanza un equilibrio adecuado entre el respeto a los derechos y garantías de las personas, la seguridad de la sociedad y el sistema político vigente.

6 octubre, 2022 Sociedad y Derecho en minutos

Regresa la sección jurídica de Radio Reloj, Sociedad y Derecho en minutos, que en esta oportunidad le acerca a la Ley 151 Código Penal cubano, aprobada en el Parlamento tras un amplio proceso de análisis y debates

20 septiembre, 2022 Tiempo de Derecho (Video)

La violencia es un fenómeno presente a lo largo de la historia de la humanidad y su mayor visibilidad dentro del nuevo Código Penal cubano aprobado refuerza su carácter delictivo y aumenta la protección a las víctimas

13 septiembre, 2022 Tiempo de Derecho (Video)

El Código Penal aprobado en la Asamblea Nacional el pasado 15 de mayo incorpora nuevas figuras delictivas en tanto asume leyes especiales que se habían dictado con posterioridad al código vigente y porque aumentan los bienes jurídicos a proteger

6 septiembre, 2022 Tiempo de Derecho (Video)

Las sanciones accesorias dentro del Código Penal sirven para reforzar las de carácter principal, un ejemplo de ello podría ser la privación de libertad junto con la imposibilidad del derecho al voto u ocupar cargos públicos en el futuro