En representación de los 61 premiados en todo el país, 35 estudiantes, jóvenes y tecnólogos de La Habana, Pinar del Río y Mayabeque fueron estimulados por su quehacer investigativo, en un acto al que asistió la viceprimera ministra, Inés María Chapman
La capacitación y preparación de másteres y doctores forman parte de las proyecciones de trabajo previstas por el CITMA en Villa Clara para la recta final de año.
El futuro de nuestra Patria tiene que ser necesariamente un futuro de hombres de ciencia, tiene que ser un futuro de hombres de pensamiento vislumbró el líder histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro
El Primer Secretario del Partido y presidente de la República Miguel Díaz-Canel, calificó de otro logro de la ciencia cubana el candidato vacunal cubano contra la variante Ómicron del Sars-Cov-Dos.
La implementación del sistema de gestión de gobierno basado en ciencia e innovación también es decisiva para la diplomacia cubana, afirmó a la prensa el Ministro de Relaciones Exteriores Bruno Rodríguez Parrilla, luego de participar en un encuentro encabezado por el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, donde se evaluó el comportamiento de este tema en el desarrollo de los procesos que tienen lugar en la cancillería.
El Plan de Estado de Cuba para el enfrentamiento al cambio climático se caracteriza por ser un programa que se enriquece y amplía con su marcha a cinco años de puesta en práctica
Las tierras cuando se someten por años a un proceso de degradación pierden sus facultades para la siembra, de ahí la necesidad de lograr su recuperación para restituirles sus propiedades, elevar el contenido de materia orgánica y textura.
La ministra de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de Cuba, Elba Rosa Pérez, ratificó ante la Unesco el compromiso de su país con el impulso a la Ciencia en función del desarrollo sostenible e inclusivo
No amanece aún, y la doctora en Ciencias de los Alimentos, Raisa Zhurbenko, tiene en su mano una taza de café y se dispone a escuchar las noticias; así ha sido su rutina por más de tres décadas, el mismo tiempo que lleva trabajando en el Centro Nacional de Biopreparados.
La Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP) en Pinar del Río impulsa las prácticas agroecológicas, como un elemento aliado al movimiento innovador, que además de beneficiar la tierra, se ocupa de fomentar equipos para el empleo de la tracción animal
Con una conferencia magistral a cargo del Doctor en Ciencias Jorge Pavel Pino, director del Centro de Investigaciones del Deporte Cubano, concluyó este viernes el Congreso Cienmede 2022 celebrado en el Centro de Convenciones Plaza América de Varadero.
El Instituto Central de Ciencias Pedagógicas realizará a partir de hoy, en modalidad híbrida, el Congreso Internacional: Ciencia y Educación por un desarrollo sostenible, bajo el lema Investigar e innovar: Agenda 2030
Los participantes en el Seminario Internacional Innovación Agropecuaria Local. Impactos del Fitomejoramiento Participativo al Programa de Innovación Agropecuaria Local, (PIAL), que durante dos días sesionó en La Habana, valoraron de positivo los resultados del programa que durante veinte años se ha implementado en el país
El Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, insistió hoy en que Cuba puede lograr todo lo que se proponga porque cuenta con la inteligencia, el talento y la capacidad intelectual para hacerlo.
El secretario del Consejo de Estado y de la Asamblea Nacional del Poder Popular, Homero Acosta Álvarez, intervino en el 9no Congreso de la Unión de Juristas de Cuba
La designación de Ciego de Ávila como sede del acto nacional por el Día Mundial del Medio Ambiente llena de regocijo a la comunidad de investigadores y otros profesionales
Mucho se ha avanzado en la conciencia de cuidar el medio ambiente, aunque cada día el empeño común deben seguir encaminado en que mayores gobiernos, instituciones y empresas adopten una posición más proactiva para cuidar del planeta a través de una correcta gestión de los residuos.
Desde que comenzó el año 2022 y durante todo el 2021, no se informaron datos tan halagüeños, como los que dio a conocer este martes la viceministra de Salud Pública, Tania Margarita Cruz Hernández, durante la reunión del Grupo Temporal de Trabajo del Gobierno para el enfrentamiento a la epidemia, que encabezó el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, junto al Primer Ministro Manuel Marrero Cruz.
El astrónomo, historiador y escritor polaco Stanisaw Lubieniecki, nace en Rakow el 23 de agosto de 1623. Su ciudad natal, Rakóv (perteneciente al voivodato de Sandomierz, en la Pequeña Polonia), estaba ligada al socinianismo