Cuba celebra hoy el Día Mundial de Lucha contra el Cáncer, que puede prevenirse y controlarse implementando estrategias basadas en la evidencia para la prevención, tamizaje y detección temprana, el tratamiento y cuidados paliativos
Cuba celebra hoy el Día Mundial de Lucha contra el Cáncer, que puede prevenirse y controlarse implementando estrategias basadas en la evidencia para la prevención, tamizaje y detección temprana, el tratamiento y cuidados paliativos
Como parte de las actividades por el Día Mundial de Lucha contra el Cáncer, que se celebra cada 4 de febrero, se desarrolla hoy el Día del Lunar en Cuba, en el contexto de la XIII Campaña Nacional de Educación, Prevención, Diagnóstico y Tratamiento de Cáncer Cutáneo
Pautado por la Organización Mundial de la Salud, el 4 de febrero es el Día Mundial de Lucha contra el Cáncer, y en ocasión de la fecha en Cuba se celebra el Día del Lunar, jornada que busca mayor sensibilidad acerca de las enfermedades malignas de la piel
Cuando el cáncer asecha no hay que desalentarse ni pensar que todo está perdido, al contrario, es el momento de ser valientes, perseverantes y positivos, refirió a la Revista Semanal Daysi Oramas de Castro, una de las mujeres mastectomizadas que integra el Grupo Alas Por la Vida
La directora de Investigación Colaborativa y profesora asociada de Oncología del Instituto Roswell Park, Mary Reid aseguró que es el único lugar en Estados Unidos que hasta este momento está utilizando la vacuna Cimavax-EGF en ensayos clínicos.
Especialistas del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología investigan la efectividad del fármaco cubano Heberferon contra varios tumores malignos
Cuba arriba al Día Internacional de la lucha contra el cáncer indantil, con una alta tasa de sobrevida de pacientes
Cuba conmemora hoy el Día Mundial de Lucha contra el Cáncer, enfermedad que recibe la atención del sistema cubano de Salud Pública
En toda Cuba inicia hoy, Día Mundial contra el Cáncer, una jornada de actividades que se extenderá hasta el 21 de este mes
Un total de 58 trabajos sobre resultados clínicos en la lucha contra el cáncer en Cuba fueron presentados durante una Jornada Científica Asistencial Docente Investigativa por especialistas del Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología, en La Habana
En Cuba se desarrollan 118 ensayos clínicos, el 46 por ciento de ellos dedicados a la oncología, resaltó la directora del Centro Nacional Coordinador de Ensayos Clínicos (CENCEC), Amaylid Arteaga, quien participa en el VI Congreso Internacional de Farmacología y Terapéutica, que sesiona en La Habana
El cáncer, incluso el avanzado, poco a poco se va transformando en una enfermedad crónica, aseguró el prestigioso científico Agustín Lage en el VI Congreso Internacional de Farmacología y Terapéutica y el XIII Congreso Nacional de la Sociedad Cubana de la especialidad, que sesionan en La Habana
El oncólogo cubano Erasmo Gómez denunció en La Habana que el bloqueo impuesto por los Estados Unidos contra Cuba afecta el tratamiento de pacientes con cáncer