Un total de 58 trabajos sobre resultados clínicos en la lucha contra el cáncer en Cuba fueron presentados durante una Jornada Científica Asistencial Docente Investigativa por especialistas del Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología, en La Habana
En Cuba se desarrollan 118 ensayos clínicos, el 46 por ciento de ellos dedicados a la oncología, resaltó la directora del Centro Nacional Coordinador de Ensayos Clínicos (CENCEC), Amaylid Arteaga, quien participa en el VI Congreso Internacional de Farmacología y Terapéutica, que sesiona en La Habana
El cáncer, incluso el avanzado, poco a poco se va transformando en una enfermedad crónica, aseguró el prestigioso científico Agustín Lage en el VI Congreso Internacional de Farmacología y Terapéutica y el XIII Congreso Nacional de la Sociedad Cubana de la especialidad, que sesionan en La Habana
El oncólogo cubano Erasmo Gómez denunció en La Habana que el bloqueo impuesto por los Estados Unidos contra Cuba afecta el tratamiento de pacientes con cáncer
Con motivo del Día Mundial del Cáncer Infantil, se desarrolló en Ciego de Ávila una actividad político-cultural con niños y adolescentes que padecen la enfermedad.
Unos 100 niños de Ciego de Ávila con enfermedades oncológicas recibieron el cariño de representantes de entidades y organismos de esa provincia como parte de la jornada nacional de lucha contra el cáncer.
La curva claramente descendente de la mortalidad de niños por cáncer, es hoy uno de los logros principales del programa integral de control de esa enfermedad, valoró en Santiago de Cuba el doctor Agustín Lage, científico vinculado a esa estrategia.
Especialistas en varias ramas de la medicina en Ciego de Ávila fortalecen la lucha contra el cáncer, como parte del día mundial dedicado a ese padecimiento.
La provincia de Ciego de Ávila pone en práctica 22 ensayos clínicos para el tratamiento de cáncer en colaboración con varias instituciones científicas del país.
El tabaquismo como un problema de salud y su incidencia en el cáncer será uno de los temas a debatir por los diputados en la Comisión de Salud y Deportes, que sesionará este fin de semana de forma previa al Segundo Período de Sesiones de la Novena Legislatura del Parlamento cubano.