El líder de la Revolución cubana, General de Ejército Raúl Castro, y el Primer Secretario del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel encabezaron en La Habana la Marcha de las Antorchas, en el aniversario 172 del natalicio del Apóstol.
Martí está en nosotros y sus doctrinas son cada vez más ùtiles, sobre todo en tiempos borrascosos. Con la autoridad de quien lo sacrificó todo, sigue forjando conciencia.
El 28 de enero es una fecha sagrada para los cubanos. Señala el día del nacimiento, en cuna humilde y honrada, de José Julián Martí y Pérez. Hace hoy 169 años, pero -lejos de parecer una idea delirante- puede afirmarse que sigue vivo y cada día más necesario en la brega revolucionaria
Cuando se conmemora el aniversario 125 de la caída en combate del Apóstol, el concurso nacional de plástica infantil De donde crece la palma, arribó a sus 25 años
La inauguración de la muestra A 130 años de La Edad de Oro, los niños dibujan a Martí, marca hoy el inicio de las actividades en Venezuela para conmemorar el aniversario de la visita del Héroe Nacional cubano.
La Organización de Pioneros José Martí se prepara para estremecer de patriotismo al país en los desfiles martianos por el 28 de enero en homenaje al natalicio del Apóstol de Cuba.
El hecho de que el curso escolar 2018 – 2019 se inaugure en la escuela primaria Rafael María de Mendive, de La Habana, donde estudió el Apóstol de la independencia de Cuba, confirma la raíz martiana de nuestro proyecto social.
En José Martí se dieron facultades realmente extraordinarias que pueden ser encuadradas dentro de la más completa concepción científica de nuestro tiempo, y de todos los tiempos.
Con la colocación de una ofrenda floral al Apóstol, en el parque que lleva su nombre en Camagüey, la Sociedad Cultural José Martí inició su encuentro nacional para continuar promoviendo el ideario del Maestro
Al aniversario 165 del natalicio de José Martí Pérez dedican el recorrido en Matanzas de la llama símbolo de sus ideas y la vigencia de su pensamiento, hasta el próximo 24 de enero.
Un grupo de 25 jóvenes destacados de la provincia de Matanzas continúan desde este sábado 20 de enero, el trayecto por la Carretera Central de la llama símbolo de las ideas del Apóstol José Martí y la vigencia de su pensamiento.
La entrega de reconocimientos, la inauguración de una exposición y la presentación de la serie Antorchas Martianas, son algunas de las actividades que desarrollará, este mes, la Sociedad Cultural José Martí, en ocasión del aniversario 165 del natalicio del Apóstol.
Un grupo de 25 jóvenes destacados de Matanzas continuarán desde el sábado 20 de enero el trayecto por la Carretera Central de la llama símbolo de las ideas del Apóstol y la vigencia de su pensamiento.