Etiqueta: Agricultura
14 octubre, 2022 Exhortan a incrementar áreas de siembra en Cienfuegos

Salvador Valdés Mesa, vicepresidente de Cuba, exhortó este jueves, en Cienfuegos, a incrementar las áreas de siembra para el autoabastecimiento municipal y apoyar la alimentación del pueblo de Pinar del Río, provincia azotada por el huracán Ian

11 octubre, 2022 La agricultura no escapa al bloqueo

A más de 270 millones de dólares ascienden las pérdidas sufridas por el Ministerio de la Agricultura durante el 2022, como consecuencia del genocida bloqueo impuesto por Estados Unidos a Cuba hace 63 años

9 octubre, 2022 Convocan a producir alimentos para la canasta básica

Salvador Valdés Mesa, vicepresidente de la República de Cuba, llamó este sábado en Sancti Spíritus a aumentar las producciones de granos y hortalizas durante la actual campaña de frio para sustituir importaciones

6 octubre, 2022 Artemisa avanza en la recuperación

El Gobernador de Artemisa, Ricardo Concepción, informó en la Mesa Redonda que a 8 días del paso del huracán Ian por el territorio se avanza en la recuperación de los principales servicios a la población y los daños en la Agricultura

14 septiembre, 2022 Universidad contribuye al desarrollo agropecuario

La Universidad Agraria de La Habana, ubicada en Mayabeque, llegó a su aniversario 46, con el aval de haber formado a más de 24 mil jóvenes altamente calificados y comprometidos con el desarrollo del pais

12 septiembre, 2022 Exhortan a mayor gestión en proyectos agropecuarios

Jorge Luis Tapia Fonseca, viceprimer ministro cubano, exhortó este sábado en Pinar del Río a una mayor gestión de los proyectos agropecuarios en desarrollo, y a buscar alternativas que generen mayores ingresos a los trabajadores

5 septiembre, 2022 Santiago de Cuba y Pinar del Río apuestan por el campo

La provincia de Santiago de Cuba sobrecumplió en unas 11 mil 400 hectáreas, el programa planificado de siembra de primavera en los renglones de viandas, hortalizas, granos y frutales, según se conoció en el chequeo provincial de inicio de la etapa de frío

15 agosto, 2022 Innovación, desarrollo territorial y equidad

La Universidad Agraria de La Habana realizará del 3 al 7 de octubre venidero, con el lema La Universidad y la innovación por un desarrollo sostenible, el Congreso Internacional de las Ciencias Agropecuarias Agrociencias 2022.

18 julio, 2022 Cuba apuesta por mayor producción de café

Con el objetivo de recuperar las áreas de café en las zonas montañosas, el Grupo Empresarial Agroforestal, del Ministerio de la Agricultura, de conjunto con la ANAP y el Sindicato de Trabajadores Agropecuarios, Forestales y Tabacaleros, desarrollan una estrategia integral

17 julio, 2022 Cuba tiene que virarse para el campo

El viceprimer ministro de la República de Cuba, Jorge Luis Tapia Fonseca, expresó durante un amplio recorrido este viernes, en Sancti Spíritus, que de la situación económica actual se puede salir si se siembra más y se aplican incentivos, y acotó que hay que virarse para el campo, diversificarse y atender más a los productores

16 julio, 2022 Sancti Spíritus no renuncia al maíz transgénico

A pesar de limitaciones con el combustible, la provincia de Sancti Spíritus prioriza la cosecha de maíz híbrido transgénico con destino a la alimentación animal y se consolida como el territorio líder de este proyecto en el país

4 julio, 2022 Ratifican en Holguín protagonismo del productor agrícola

El viceprimer ministro, Jorge Luis Tapia, dialogó este domingo con agricultores del municipio holguinero de Mayarí y reafirmó el papel central del productor en la cadena de valor de la agricultura que requiere el país.

28 junio, 2022 La soberanía alimentaria, una meta a lograr

Desde el 2019 en Cuba se implementa el Plan de Soberanía Alimentaria y Educación Nutricional, SAN, donde se define a la soberanía alimentaria como la capacidad de la nación para producir alimentos de forma sostenible y dar acceso a la población a una alimentación suficiente.

12 junio, 2022 La Ciencia al campo

Los participantes en el Seminario Internacional Innovación Agropecuaria Local. Impactos del Fitomejoramiento Participativo al Programa de Innovación Agropecuaria Local, (PIAL), que durante dos días sesionó en La Habana, valoraron de positivo los resultados del programa que durante veinte años se ha implementado en el país

11 junio, 2022 Intensas lluvias afectan la agricultura

Al cierre del 8 de junio las intensas lluvias de los primeros días del mes han ocasionado afectaciones en más de 4 mil hectáreas, con pérdidas en más de 2 mil dedicadas al cultivo de viandas, hortalizas y granos, informó el Ministerio de la Agricultura

6 junio, 2022 Trabajan en Pinar del Río en el rescate de la agricultura

El nivel de precipitaciones reportados en Pinar del Río este fin de semana hará que los agricultores se vean obligados a iniciar la campaña de primavera en muchas zonas y, en otras, lograr un rescate efectivo de los cultivos sumergidos

6 junio, 2022 Reportan daños por las lluvias en la agricultura cubana

El Jefe del Departamento Independiente de Defensa, Seguridad y Protección del Ministerio de la Agricultura, Franky Gutiérrez, informó que después de una primera evaluación, como consecuencia de la baja tropical que azotó el país, se reportan afectaciones en áreas de viandas, hortalizas y granos

3 junio, 2022 La agricultura toma medidas

Ante las intensas lluvias que afectan las regiones del Occidente y Centro, el Ministerio de la Agricultura adoptó las medidas necesarias para proteger las producciones agrícolas,  los recursos materiales y la vida de las personas

30 mayo, 2022 Agricultura cubana abierta a la inversión extranjera

En busca de contribuir al incremento de la producción de cerdos en el país se constituyó hoy la Sociedad Mercantil Cerdos Dagame SA, de capital mixto, con inversión del Grupo Empresarial Ganadero del Ministerio de la Agricultura y Maquinarias y Estructuras Agrícolas SA, de México.

25 mayo, 2022 La agricultura da pasos de avance

A un año de la implementación de las 63 medidas aprobadas para dinamizar la Agricultura cubana, el ministro del ramo, Ydael Pérez Brito, afirmó en la Mesa Redonda que se ha avanzado en las metas e indicadores concebidos.