Por el municipio Céspedes, en Camagüey, prosiguió este jueves el recorrido de Miguel Díaz-Canel, presidente de la República de Cuba, para constatar el trabajo que se desarrolla en entidades de interés económico y social
Por el municipio Céspedes, en Camagüey, prosiguió este jueves el recorrido de Miguel Díaz-Canel, presidente de la República de Cuba, para constatar el trabajo que se desarrolla en entidades de interés económico y social
Funcionarios cubanos y granjeros de Estados Unidos ratificaron en La Habana la voluntad de los dos países de ampliar las relaciones comerciales en el sector.
Agricultores de la Empresa Hortícola Wilfredo Peña Cabrera, en Holguín, debutaron con el empleo de drones para la fumigación de sus cultivos en una plantación de maíz del polo productivo de Beola, en ese territorio nororiental.
El Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas, INCA, llega hoy al aniversario 54 de su fundación, luego de ofrecer respuestas al desarrollo de las investigaciones en esa rama, expresó a Radio Reloj, el doctor Alexander Miranda Caballero, director de esa institución.
El sector de la agricultura en Camagüey aplica estrategias para la recuperación de fondos exportables y el fomento e identificación de otros renglones
Los vegueros de Pinar del Río, provincia mayor productora del tabaco en Cuba, desde temprano fijan la mirada en las 13 mil hectáreas de la solanácea que pronostican plantar durante la venidera campaña, cuando aún la presente demora en concluir
El aprovechamiento de los sistemas de riego en áreas del polo productivo La Cuba, en Ciego de Ávila, fue chequeado por el viceprimer ministro de la República, Jorge Luis Tapia Fonseca, durante una visita a ese enclave
La provincia de Matanzas adopta diversas medidas a fin de incrementar el acopio de leche y la entrega a la industria y las bodegas para la alimentación de más de 39 mil niños
Representantes de la Asociación Nacional de Departamentos de Agricultura de Estados Unidos (NASDA), por sus siglas en inglés, afirmaron en La Habana sentirse optimistas por el futuro de las relaciones con Cuba
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, participó este martes en La Habana, en la reunión de trabajo del sistema de la Agricultura correspondiente a 2023
Directivos de la delegación provincial de la agricultura, anunciaron que el territorio acumula el 90 por ciento de ejecución del plan de siembra de cultivos varios de la campaña invernal que cierra al concluir este mes
La recolección de papa agroecológica comenzó este viernes en la provincia de Sancti Spíritus tras la siembra de 36 hectáreas, la mayor plantación de este tipo en el país
El aniversario 65 de la proclamación de la Ley de Reforma Agraria, sirve de motivación política a los campesinos de Pinar del Río que mantienen el propósito alcanzar las 29 mil hectáreas plantadas en las variedades de tapado, sol ensartado, burley y Virginia
Desde el mes de noviembre último el proceso de contratación agropecuarias en la provincia de Matanzas apuesta por el incremento de las libras percápitas de la población y el control de los precios de los alimentos
El precio de acopio de la papa, tanto para la cosechada con semilla multiplicada nacionalmente, como la cosechada con semilla importada, ha sido modificado teniendo en cuenta el incremento de precios de los insumos
Los agricultores de los 11 municipios mayabequenses despiden el 2023 y asumen el nuevo año desde el compromiso de crecer aún más en la producción de alimentos con destino a los habitantes de la provincia y La Habana
Manuel Marrero Cruz, primer ministro de la República, presidió este miércoles el acto nacional que conmemora el Día del Trabajador de la Agricultura Urbana, Suburbana y Familiar
En el actual contexto, la producción y comercialización de alimentos devienen prioridades en la provincia de Matanzas con el impulso al Programa de la Agricultura Urbana, Suburbana y Familiar
La agricultura cañera de Matanzas labora en la campaña de siembra de caña para el programa de recuperación del sector con el fin de garantizar la materia prima necesaria a la próxima campaña y la gradual revitalización de esa industria