La Habana, Cuba. – El año 2021 trajo consigo numerosos retos para todos los renglones del país tras una escalada en la situación de la pandemia y el recrudecimiento del bloqueo contra Cuba.
Ello influyó en el sector de las comunicaciones, cuyos trabajadores apostaron por enfrentar las problemáticas con creatividad, ingenio y compromiso, adaptándose a cada escenario.
El colectivo del Ministerio de Comunicaciones brindó especial apoyo a los barrios capitalinos de la Timba y el Fanguito en la atención a los ciudadanos y familias vulnerables, y en el impulso de proyectos de desarrollo comunitario.
En medio del complejo escenario, la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba culmina también el año con un importante despliegue tecnológico que incluye la ampliación de los servicios de telefonía fija y móvil, Wifi y Nauta Hogar, especialmente en el centro y oriente del país.
Optar por alternativas
La paralización de los vuelos regulares por la Covid-19 provocó cifras récord en la acumulación de paquetería internacional a través de Correos de Cuba.
La empresa tuvo que optar por reorganizar su sistema de trabajo y crear estrategias, aplicando alternativas como la habilitación de nuevos locales para la gestión de los paquetes y la ampliación de los turnos de trabajo.
El 2021 deja también un saldo positivo para la industria de las aplicaciones cubanas, destacando el lanzamiento de la versión 1.0 de la plataforma de mensajería instantánea ToDus, un importante paso para la soberanía tecnológica del país.
Se ha mantenido constante la colaboración entre las empresas y las universidades para gestionar múltiples proyectos tecnológicos, acciones que se ven reflejadas en los significativos avances del comercio y gobierno electrónico.