En abril Cuba tendrá listas las capacidades operativas del proyecto de cable submarino internacional de fibra óptica Arimao, luego del tendido físico por el mar entre Martinica y la provincia de Cienfuegos
En abril Cuba tendrá listas las capacidades operativas del proyecto de cable submarino internacional de fibra óptica Arimao, luego del tendido físico por el mar entre Martinica y la provincia de Cienfuegos
La puesta en funcionamiento del nuevo cable de fibra óptica internacional con vistas a aumentar y diversificar la conectividad del país, resulta un desafío en el que se trabaja de forma acelerada para completar el enlace y futuras pruebas tras el tendido físico por mar entre Martinica y Cienfuegos
El Ministerio de Comunicaciones de Cuba informó que se trabaja a ritmo acelerado para poner en funcionamiento lo antes posible un nuevo cable de fibra óptica en el país caribeño
La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba, Etecsa, en la provincia de Sancti Spíritus garantiza hoy los servicios de conectividad necesarios para la transformación digital de la sociedad
La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa) informó hoy que la adquisición de líneas móviles (USIM) estará limitada de manera temporal a una por persona para garantizar que más clientes puedan conseguirlas en moneda nacional (CUP).
Como uno de los tres pilares de gobierno en el país, el desarrollo de la infraestructura de respaldo al proceso de informatización de la sociedad constituye una prioridad en la provincia de Matanzas
La instalación del nuevo cable submarino Arimao, que unirá las islas de Cuba y Martinica, inició oficialmente este jueves en la provincia de Cienfuegos, tras la firma del acuerdo entre la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba s.a. (Etecsa) y la compañía francesa Orange S.A., lo cual permitirá diversificar las vías de conexión a internet en nuestro país
La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA), informó este miércoles que firmó un acuerdo con la compañía francesa Orange S.A. para ampliar y diversificar sus capacidades internacionales, mediante el despliegue de un cable submarino de fibra óptica entre Martinica y Cienfuegos
El Departamento de Justicia de Estados Unidos recomendó este miércoles a la Comisión de Federal de Comunicaciones (FCC) negar un permiso para la instalación del primer cable de telecomunicaciones submarino que conectaría a EE.UU. con Cuba
La ministra de Comunicaciones, Mayra Arevich Marín, destacó este sábado en Pinar del Río los avances del sector en la recuperación, cuando han transcurrido muchos días después del paso del huracán Ian, fenómeno que ocasionó serios daños a los sistemas
Manuel Milian Villar, director de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) en Pinar del Río informó que hasta la fecha, han restablecido el 79,19 por ciento de los servicios telefónicos fijos interrumpidos por el huracán Ian
Los 250 linieros e interrupcionistas de cables que procedentes de una decena de provincias apoyan hoy la recuperación de las telecomunicaciones en Pinar del Río, comienzan a experimentar los avances del desempeño diario
Al cierre del día del domingo el avance más notable ha sido en Mayabeque y en el municipio especial Isla de la Juventud, donde se alcanza prácticamente el ciento por ciento de recuperación en su telefonía fija y móvil