Compartir

La Habana, Cuba.- La casa editorial Verde Olivo presentó en la Feria Internacional del Libro de La Habana el título: Para dirigir con éxito, del doctor en Ciencias Técnicas y director de Minería en el Ministerio de Energía y Minas, Juan Ruiz Quintana.

Dicho volumen cuenta con el epílogo escrito por el Comandante de la Revolución Ramiro Valdés, y el prólogo del prominente científico Agustín Lage, asesor del Grupo Empresarial Biocubafarma, quien lo consideró como una herramienta muy útil sobre todo para los jóvenes.

Señaló cómo -en esta llamada cuarta revolución industrial, de grandes cambios tecnológicos- se necesita innovación en los procesos de dirección, en momentos que requieren de una nueva empresa estatal socialista en Cuba.

Juan Ruiz Quintana dijo que su libro transita sobre todo por su experiencia, y aspira a contribuir a la formación de quienes transitan el camino de la gestión empresarial.

Premios en La Cabaña y la UNEAC.

La Feria Internacional del Libro de La Habana anuncia para hoy el acto de entrega del Premio Nacional de Historia a la Doctora en Filosofía y Letras Carmen Almodóvar, por su obra investigativa y docente.

Este lunes Ronel González recibió el Premio Nicolás Guillén de Poesía por su obra Central Patria; con el Premio Alejo Carpentier de Ensayo se distinguió a Virgilio López Lemus por El Archipiélago Lezama y el de Novela a Martha Acosta por Todo se Desvanece.

En la Cabaña comenzó el tercer Foro de Negocios para editoriales y profesionales del libro, que centra su atención en el fenómeno de la Inteligencia Artificial en el proceso editorial.

La UNEAC -en su foro literario- confirió el premio internacional Dulce María Loinaz al ensayista, poeta y catedrático español Luis García Montero, director del Instituto Cervantes, por los puentes de diálogo que tiende con la cultura cubana.