Compartir

La Habana, Cuba. – Con la presencia de Miguel Díaz-Canel, primer secretario del Comité Central del Partido y presidente de la República, dio inicio el Congreso Internacional Pedagogía 2025, en el que participan delegados de más de 30 naciones.

La doctora en ciencias Naima Ariatne Trujillo, ministra de Educación, abrió el programa científico con la conferencia La educación en el desarrollo humano sostenible: retos, opciones y respuestas, del compromiso a la acción. 

La titular significó que los maestros comparten hoy los mayores desafíos del mundo contemporáneo, preparar a las nuevas generaciones acorde al desarrollo científico-técnico, pero también para que sean hombres y mujeres de bien.

Añadió la ministra de educación que Cuba agradece la solidaridad y continuará brindándola en programas de alfabetización y en otros renglones para continuar luchando por un mundo de paz y por el desarrollo sostenible.

Educación por la paz.

En la inauguración del Congreso Internacional Pedagogía 2025 fue transmitido un saludo de Stefanía Giannini, subdirectora general de la UNESCO quien reconoció a Cuba por la realización de este encuentro de educadores

Momento especial fue el mensaje enviado por el pionero cubano Sergio al presidente Donald Trump, en el cual expresó que los niños, de cualquier raza y lugar del mundo,  quieren vivir en paz y con alegría para construir un mundo mejor

En el acto se encontraban presentes Manuel Marrero, primer ministro; Ulises Guilarte de Nacimiento, secretario general de la CTC y miembro del Buró Político del Partido, quienes junto a Díaz-Canel y otros invitados dejaron inaugurada la exposición asociada a la cita.

El encuentro, que se extenderá hasta el próximo jueves, desarrollará una amplia agenda que incluye paneles, conferencias y encuentros especializados.