Autoridades de Cuba realiza una campaña nacional de protección contra los incendios forestales, la cual se extenderá hasta el próximo 31 de mayo y tiene como objetivo crear conciencia hacia la prevención de esos hechos
Autoridades de Cuba realiza una campaña nacional de protección contra los incendios forestales, la cual se extenderá hasta el próximo 31 de mayo y tiene como objetivo crear conciencia hacia la prevención de esos hechos
Del 1ro al 31 de mayo se realiza una campaña de protección contra incendios forestales la cual incluye acciones organizativas, de preparación y ejercicios prácticos para disminuir la ocurrencia y afectaciones que provocan esos fuegos
El Coronel Juan Carlos Poey, jefe del órgano antidroga del Ministerio del Interior destacó que la compleja situación internacional con el tráfico de estupefacientes tiene impacto en Cuba por lo que se realiza una actuación operacional sistémica en todos los escenarios, con un incremento en la ocupación de drogas.
Luego de recorrer las calles de La Habana, por la misma ruta que hace 66 años, la Caravana de la Libertad llegó a Ciudad Escolar Libertad, otrora Cuartel de Columbia, último punto del trayecto de los barbudos desde Santiago de Cuba en 1959.
Eloy Álvarez Martínez, Ministro de Industrias, afirmó que se realiza una transformación del sistema empresarial del país para lograr autonomía y buscar recursos con esfuerzos propios.
Daniel Perea Núñez, director general de la Oficina de Seguridad para las Redes Informáticas señaló que Cuba tiene cada día una sociedad más interconectada, por lo cual la ciberseguridad se vuelve una herramienta imprescindible.
Cuba transita desde hace algunos años por un proceso que se ha definido como informatización de la sociedad, uno de los tres pilares que respalda la gestión gubernamental.
Las comisiones permanentes de trabajo de la Asamblea Nacional del Poder Popular sesionarán este lunes y martes en el Palacio de Convenciones de La Habana previo al inicio el miércoles del IV Periodo Ordinario de Sesiones de su Décima Legislatura
El XI Encuentro Internacional de Investigadores y Estudiosos de la Información y la Comunicación, Icom 2024, se realizará del 3 al 6 de diciembre en el Palacio de Convenciones de La Habana.
Una velada político-cultural en la Escalinata de la Universidad de La Habana se realizará en la noche de este lunes para rendir tributo de recordación a Fidel Castro, líder histórico de la Revolución Cubana, en el octavo aniversario de su partida física
Acerca de la importancia de tener un sistema adecuado de ciberseguridad y el papel que desempeñan los ciudadanos, habló Daniel Perea, director general de la Oficina de Seguridad para las Redes Informáticas en el espacio Mesa Redonda
En el programa radio televisivo Mesa Redonda de este martes se informó acerca de las medidas que tomó La Habana para disminuir las posibles afectaciones por el paso del huracán Rafael.
La cortina de la presa La Coca de Campo Florido, en el municipio capitalino de Habana del Este está en perfecto estado técnico, pero presenta un llenado al ciento por ciento.
Vicente de La O Levys, ministro de Energía y Minas actualizó ante la prensa nacional sobre la situación que hoy enfrenta el Sistema Eléctrico Nacional (SEN), lo que marca los frecuentes apagones que se registran en la mayoría de los territorios cubanos
La Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó, con abrumadora mayoría, 187 votos a favor, 2 en contra (Israel y Estados Unidos) y una abstención (Moldavia), la resolución contra el bloqueo que impone el gobierno estadounidense a Cuba
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, lideró este lunes la peregrinación realizada en La Habana para homenajear a Camilo Cienfuegos, una de las personalidades paradigmáticas de la Revolución en la nación antillana
Félix Estrada Rodríguez, director del Despacho Nacional de Carga de la Unión Eléctrica (UNE) explicó en el espacio radio-televisivo Mesa Redonda que luego de la incorporación de cinco centrales termoeléctricas en la tarde del martes se conectó el Sistema Eléctrico Nacional (SEN)
El miembro del Buró Político y primer ministro, Manuel Marrero, realizó este jueves una comparecencia especial, junto a directivos del Ministerio de Energía y Minas, para informar al pueblo de Cuba acerca de la situación de emergencia energética que atraviesa el país
Las alternativas de la industria cubana en medio de la difícil situación del país fueron analizadas en el espacio radio-televisivo Mesa Redonda por el ministro de Industrias, Eloy Álvarez Martínez
Con el objetivo de socializar los resultados de la ciencia y la innovación en el sistema de tribunales se realizó el Primer Taller Nacional sobre el tema en La Habana