Como parte del Congreso Internacional Pedagogia 2025 se realiza una Feria en la cual se exponen y comercializan producciones, servicios y materiales afines a las tematicas del encuentro.
Como parte del Congreso Internacional Pedagogia 2025 se realiza una Feria en la cual se exponen y comercializan producciones, servicios y materiales afines a las tematicas del encuentro.
Con la presencia de Miguel Díaz-Canel, primer secretario del Comité Central del Partido y presidente de la República, dio inicio el Congreso Internacional Pedagogía 2025, en el que participan delegados de más de 30 naciones.
El congreso internacional Pedagogía 2025, a inaugurarse hoy en La Habana, mostrará los altos niveles educativos que la Revolución ha sostenido por más de 65 años de compromiso, a pesar del bloqueo.
Los asistentes al Congreso Internacional Pedagogía 2025, que se efectuará del 10 al 13 de este mes en La Habana, podrán participar en los cursos que impartirán docentes e investigadores de alto nivel profesional.
El Congreso Internacional Pedagogía 2025 será otra oportunidad para que los asistentes al foro conozcan la consagración del Estado cubano a la enseñanza, expresó a Radio Reloj, la Viceministra Primera de Educación, Cira Piñeiro Alonso.
El Congreso Internacional Pedagogía 2025, convocado por el Ministerio de Educación de la República de Cuba, tendrá lugar del 10 al 13 de febrero, en el Palacio de las Convenciones de La Habana
La Universidad Iberoamericana de Ciudad de México y la Sociedad Española de Pedagogía, presentaron este sábado el X Congreso Iberoamericano de Pedagogía, que se realizará del 21 al 25 de este mes
La Cátedra Aplicada a la Educación de la Universidad de Ciencias Pedagógicas Enrique José Varona de La Habana realizará este viernes el Coloquio sobre Educación en Valores y Ciudadanía
El Congreso Internacional Pedagogía 2023 continúa hoy con paneles que abordarán temas relacionados con la visión de Fidel en la educación artística, el Programa Nacional para el Adelanto de la Mujer como referente para una educación inclusiva, y el debate sobre la colonización cultural
Una investigación enfocada en aportar a los resultados de Cuba en los estudios regionales comparativos educativos que realiza la UNESCO está entre los aportes al Congreso Internacional Pedagogía 2023, que hoy se inicia en La Habana.
El ministerio de Educación de la República de Cuba realizará el Congreso Internacional Pedagogía 2023, del 30 de este mes al 3 de febrero venidero, de forma híbrida
La Junta de Acreditación del Ministerio de Educación Superior entregó la categoría de Excelencia a la Universidad de Ciencias Pedagógicas Enrique José Varona, por sus resultados durante 58 años.
Acercar los estudiantes a la historia, que la entiendan y la sientan con el corazón, es un reto constante en el quehacer de maestros de la enseñanza cubana y un tema prioritario en la agenda de trabajo del presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel
La Asociación de Pedagogos de Cuba en Ciego de Ávila desarrollará hoy el evento científico Joya de la Pedagogía Avileña, dedicado a José Martí en el aniversario 166 de su natalicio.
En la sede Blas Roca, de Manzanillo, de la Universidad de Granma, se inaugura este martes el nuevo Programa de formación Doctoral, anunció el Doctor Alexis Álvarez, director del Centro provincial de Estudios de Educación.
Más de 4 300 estudiantes de Santiago de Cuba alcanzaron el título de Bachiller en el curso escolar 2017-2018 que finaliza en los próximos días.
José Ramón Fernández, asesor del Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, y Asela de los Santos Tamayo, Heroína del Trabajo, recibieron en La Habana el Premio Nacional Pedagogía 2017, conferido por la Asociación de Pedagogos de Cuba.
El mejor monumento a la obra del pensamiento del líder de la Revolución Cubana, Fidel Castro, es hacer cada día los postulados contenidos en su Concepto de Revolución, que están presentes en la obra educacional del pueblo, con la convicción de que Yo soy Fidel, afirmó Miguel Díaz-Canel, miembro del Buró Político.