La Habana, Cuba.– Como parte del Congreso Internacional Pedagogia 2025 se realiza una Feria en la cual se exponen y comercializan producciones, servicios y materiales afines a las tematicas del encuentro.
Dedicada a la.educacion la ciencia y la innovacion por un desarrollo sostenible, en la mueatra se presentan los mejores resultados de todas las provincias cubanas y da a conocer las caracteristicas propias de cada uno de esos territorios.
Ademas y como parte del Congreso se realiza un foro de empresarios y lideres en productos y servicios para la educacion, espacio para el intercambio entre especialistas vinculados a la ensenanza en un sentido amplio asi como orgsnismos internacionales y televisoras educativas
El foro favorecera el interes y posibilidades de inversion, coproduccion y colaboracion extranjera y nacional en el sector educativo cubano y de nuestra area geografica.
Forjar la solidaridad.
En el panel Por la humanidad juntos crecemos: ninos amigos del mundo del Congreso Internacional Pedagogia 2025 se presento un proyecto de colaboracion en el cual Cuba participa hace dos anos y tiene como objetivo el intercambio entre ninos de diversas naciones.
Nury Concepcion, jefa de la secretaria del Ministerio de Educacion de Cuba explico que nuestro pais participa en el proyecto hace dos anos y ha propiciado que pioneros cubanos hayan podido intercambiar con muchachos de otras naciones.
Explico que se priorizo a pequenos sin amparo filial y del Plan Turquino y subrayo que ese intercambio forja valores como solidaridad, companerismo y el esparcimiento sano.
El proyecto es auspiciado por la organizacion francesa Socorro Popular, la cual apoya las causas justas y los intereses ajenos y se ha expandido por el mundo con esta propuesta pedagogica.