Revista Semanal

1 octubre, 2023 La más alta cima del Occidente cubano

Con casi 700 metros de altura sobre el nivel del mar, el Pan de Guajaibón es la elevación más alta de Occidente, y forma parte del Área Protegida de Recursos Manejados Mil Cumbres

24 septiembre, 2023 Lacónica crónica

La caldosa que ofertaban, en Tunas, Kike y Marina y que se hizo popular con la tonada guajira, se ha convertido en un símbolo de la unidad cederista

24 septiembre, 2023 El Indio Naborí: Décima y folklor

En su natal Guanabacoa aparece inscrito como Sabio Jesús Orta Ruiz aquel a quien toda Cuba conoce como El Indio Naborí, el mayor decimista de la literatura contemporánea cubana

24 septiembre, 2023 ¿Cuántas mujeres conquistó el famoso Casanova?

El veneciano Giacomo Casanova, hijo de comediantes, sedujo a 122 mujeres, según cuenta él mismo en su libro Historia de mi vida, unas memorias que escribió después de cumplir 60 años

17 septiembre, 2023 Por una agricultura de progresos

La provincia de Pinar del Río acaba de iniciar la campaña agrícola de frío, durante la cual se calculan plantar más de 36 mil hectáreas distribuidas entre los cultivos de granos, viandas y hortalizas

10 septiembre, 2023 Una fecha para la meditación

Las espantosas imágenes de seres humanos que se lanzaron al vacío desde los altos de las Torres Gemelas neoyoquinas, porque prefirieron retar a la providencia antes que ser abrasados por las llamas, definirá siempre a esta época

10 septiembre, 2023 Por la recuperación, todo el esfuerzo

El llamado de las máximas autoridades de Pinar del Río para reanimar servicios y producciones después del paso del huracán Idalia tiene como concepto recuperativo que cada uno haga lo suyo, con responsabilidad y el amor requerido en estos momentos

10 septiembre, 2023 Ruta Panamericana: Los VII Juegos en México

La tensión por la renuncia de la sede oficial, Santiago de Chile, tras el golpe de estado del general Pinochet, y la imposibilidad de Sao Paulo de organizarlo por la epidemia de meningitis, obligó a buscar una solución inmediata a los VII Juegos Panamericanos

10 septiembre, 2023 La COVID-19 bajo control, pero seguimos en guardia

Desde mayo último, la COVID-19 dejó de ser una emergencia sanitaria internacional para la Organización Mundial de la Salud, pero advirtió que no por ello dejaría de constituir una amenaza para la salud mundial; de hecho, es hoy un problema sanitario establecido

10 septiembre, 2023 ¡Ay, la artrosis!

Esos dolores que se presentan en los hombros, las manos, las rodillas o la región sacro lumbar de la columna, suelen ser, por lo general, manifestaciones de artrosis, enfermedad muy molesta pero no mortal, que puede estar acompañada de trastornos del sistema circulatorio

10 septiembre, 2023 La cocina de Paquita

Los especialistas en nutrición afirman que el boniato es un tesoro bajo tierra, por ser excepcionalmente rico en nutrientes antioxidantes: contiene tanto betacaroteno como las zanahorias y tanta vitamina C como las papas

3 septiembre, 2023 Los deseos de enseñar y aprender

Luego de tres años de interrupciones y reajustes debido a la pandemia de la Covid-19, la educación cubana volverá a su calendario habitual

3 septiembre, 2023 España a la espera

Restan tres  semanas de negociaciones para que en Madrid se proclame el gobierno, algo que se disputan el Partido Popular y el Partido Socialista Obrero Español, por eso ahora España sigue a la espera

3 septiembre, 2023 La memoria de los borrados

La exposición retrospectiva La memoria de los borrados, dedicada al centenario del pintor cubano Servando Cabrera, cerrará el próximo martes 5 de septiembre

3 septiembre, 2023 La historia de las galletas María

El 23 de enero de 1874 se celebró la boda entre el príncipe Alfredo, duque de Edimburgo, y María Alexandrovna, hija del zar Alejandro Segundo de Rusia