La compañía Lizt Alfonso presentará la obra denominada Cuba Vibra, a partir de este viernes 20 y hasta el próximo domingo 22 en la sala Avellaneda, del capitalino Teatro Nacional de Cuba
La compañía Lizt Alfonso presentará la obra denominada Cuba Vibra, a partir de este viernes 20 y hasta el próximo domingo 22 en la sala Avellaneda, del capitalino Teatro Nacional de Cuba
Organizado por el Instituto Cubano de la Música y el Centro Nacional de Música de Concierto, del 22 al 29 de abril se realizará el décimo quinto Festival y Concurso Internacional de Guitarra de La Habana.
La compañía Lizt Alfonso Dance Cuba presentará ¡Cuba vibra!, en la Sala Avellaneda del Teatro Nacional de Cuba, los días 21 y 22 de abril, a las ocho y treinta de la
noche y cinco de la tarde
Más de medio centenar de obras audiovisuales fueron presentadas en el Festival Provincial de la Televisión en Cienfuegos, que en su mayoría sobresalen por la calidad en el contenido, temática y repercusión social, afirmó Gloria Ugas.
La vivienda donde residió Alejo Carpentier, así como todos los bienes relacionados con su quehacer literario y artístico, al igual que sus objetos personales, fueron declarados Patrimonio de la Nación Cubana
Los históricos lazos de amistad cubano-polacos, cimentados desde el siglo XIX, se fortalecen durante el desarrollo de la Semana de la Cultura Polaca en Cuba, que tiene lugar, en La Habana, hasta el próximo 21 de abril
A partir de hoy y hasta el 19 de abril las mejores agrupaciones bailables de Cuba se darán cita en Santa Clara para celebrar la Fiesta de la Danza
Dos exposiciones de pintura prometen acaparar miradas en la capital a partir de esta semana. La primera es Autómata, a cargo de William Acosta; y la segunda es un homenaje a Marcelo Pogolotti en la Sala Transitoria del Edificio de Arte Cubano, del Museo Nacional de Bellas Artes.
La ingeniera Martha Acosta Álvarez, profesora de la Universidad de las Ciencias Informáticas, ganó este año el Premio Celestino de Cuentos, convocado en Holguín por Ediciones La Luz y la Asociación Hermanos Saíz.
El museo Casa Natal de Carlos Manuel de Céspedes, en la ciudad de Bayamo, auspicia desde hoy la jornada Creador de la Patria, conmemorativa del aniversario 199 del natalicio del Padre de la Patria.
Artesanos de toda Cuba exponen desde este domingo algunas de sus obras en la Feria Nacional de Artesanía Arte para Mamá, en torno a una festividad tradicional en todo el mundo en honor a las madres.
El museo de Playa Girón, en el municipio de Ciénaga de Zapata, occidental provincia de Matanzas, atesora desde el 17 de abril de 1976 la heroica lucha librada por el pueblo cubano durante la invasión mercenaria.
Uno de los principales eventos organizados por el Fondo Cubano de Bienes Culturales: la Feria Nacional de Artesanía Arte para Mamá se caracterizará en su décimo cuarta edición por su expansión a todo el país.
La puesta en escena Tras Luz, del bailarín y coreógrafo Yadiel Durán, inaugurará el XIII Taller Internacional de Títeres de Matanzas el día 24 de abril en el Teatro Sauto y con unos 30 jóvenes participantes.
El próximo día 26 de abril, en el Aula Magna de la Universidad de La Habana, institución Monumento Nacional, se otorgará el Premio Nacional de Conservación y Restauración de Monumentos y Sitios, entre 18 propuestas en total.
La nueva edición del Festival Internacional Boleros de Oro, tendrá lugar del 19 al 24 de junio en la capital cubana, y contará con la presencia de exponentes del género de una decena de países
Al bailarín, coreógrafo y pedagogo Miguel Iglesias le fue otorgado el Premio Nacional de Danza que confiere el Consejo Nacional de Artes Escénicas, y lo recibirá en una gala el 28 de abril en el teatro Mella, en La Habana.
El Ministro de Cultura Abel Prieto Jiménez, distinguió la primera jornada de promociones y ventas del capítulo guantanamero de la Feria del Libro Cuba 2018, que apreció durante su recorrido por las áreas expositivas del centro histórico de esa ciudad
A Puerto Rico se dedicará el Taller Internacional de Títeres de Matanzas, previsto del 24 al 29 próximos, con la presencia de esa nación, Costa Rica, México, Argentina, Canadá, España y Cuba.
Encuentros Titiriteros con Alicia, compilación de textos realizada por el dramaturgo Rubén Darío Salazar, toma forma al interior del taller de Ediciones Vigía, como aporte literario al programa del cercano XIII Taller de Títeres de Matanzas