Investigadores del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología de Cuba chequean el progreso de los candidatos vacunales nacionales contra el dengue, una enfermedad que mantiene en alerta a las autoridades sanitarias del país
Investigadores del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología de Cuba chequean el progreso de los candidatos vacunales nacionales contra el dengue, una enfermedad que mantiene en alerta a las autoridades sanitarias del país
La Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores, ANIR, anunció su plan de acción por el aniversario 46 del Día del innovador el próximo 8 de octubre
En representación de los 61 premiados en todo el país, 35 estudiantes, jóvenes y tecnólogos de La Habana, Pinar del Río y Mayabeque fueron estimulados por su quehacer investigativo, en un acto al que asistió la viceprimera ministra, Inés María Chapman
La transformación digital es una etapa superior que, utilizando los pilares de la ciencia y la innovación, va a conducir al país a la Agenda Digital 2030 debido a la amplitud de su alcance y en correspondencia con los sectores estratégicos del Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social
La historia evolutiva de cada población, especie o subespecie, no importa si se trata de un minúsculo musgo o una majestuosa ceiba, de un invisible protozoo o de una gigantesca ballena azul, es única e irrepetible
Como consecuencia del incendio ocurrido en la Base de Supertanqueros en Matanzas no se han detectado efectos significativos al medio ambiente, a partir del monitoreo de la calidad del aire y de otros indicadores ambientales en las zonas que estuvieron bajo la influencia de la cortina de humo
Las descargas eléctricas constituyen la primera causa de muerte por fenómenos naturales en el archipiélago cubano
La Unidad Empresarial de Base Ronaldo Espinosa, en el municipio de Najasa, perteneciente a la Empresa Ganadera Maraguán, de Camagüey, está entre los colectivos que incursiona en la transferencia de embriones para incrementar sus niveles productivos.
La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba lanzó una nueva versión de Transfermóvil que tiene como novedad la bolsa MiTransfer, una cuenta virtual de dinero asociada a un número móvil
Centro Histórico: Ciudad Inteligente, es un proyecto diseñado por la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana que aún está en proceso, pero que se consolida paulatinamente
El CITMA informó que hoy continúa el monitoreo de los gases generados por un incendio de grandes proporciones ocurrido el 5 de agosto en la Base de Supertanqueros de Matanzas
Treinta años de experiencia en la industria biofarmacéutica hacen del Centro Nacional de Biopreparados, BIOCEN, un importante complejo científico industrial para la ciencia y la salud cubanas, idea fecunda de Fidel
Expertos del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medioambiente de Cuba (CITMA) evalúan las consecuencias medioambientales del incendio de grandes proporciones, en la Base de Supertanqueros de Matanzas
La Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana impulsa el concepto de museo inteligente, una estrategia que se centra en cambiar el concepto de ver sin tocar
Oscar García, delegado del CITMA en Matanzas, afirmó que no existe evidencia de lluvias ácidas, contaminación de las presas o de la bahía como consecuencia del incendio.
La capacitación y preparación de másteres y doctores forman parte de las proyecciones de trabajo previstas por el CITMA en Villa Clara para la recta final de año.
El Centro Nacional de Biopreparados (BioCen), que hoy arriba a su aniversario 30, es una de las principales instituciones de la industria biotecnológica cubana al constituir la salida productiva de importantes resultados del quehacer científico-técnico
Con el Corredor Biológico del Caribe se busca consolidar una alianza ambiental en la región que incremente los resultados de cooperación para la conservación de los recursos naturales
El célebre profesor e historiador científico, Luis Enrique Ramos Guadalupe, consideró hoy que pasará algún tiempo antes de poder evaluar en toda su dimensión el gran incendio en la base de supertanqueros de Matanzas.
El director general del Instituto de Meteorología, Celso Pazos, informó que a través de su Centro de Pronósticos y el de Contaminación y Química de la Atmósfera, dan seguimiento a la situación generada por el accidente en la Base de Supertanqueros de Matanzas