Una nación, o al menos su espíritu redentor, no se forma por generación espontánea. Resulta de un hervidero de acciones y pensamientos que consolidan un cuerpo visible
Una nación, o al menos su espíritu redentor, no se forma por generación espontánea. Resulta de un hervidero de acciones y pensamientos que consolidan un cuerpo visible
El objetivo primordial de la guerrilla del Che en Bolivia era formar el semillero que apoyaría la liberación de Suramérica
Llegando el mes de junio, habría que exclamar como el verso de César Vallejo: ¡Cuánto catorce en un solo catorce! Quiso la historia que ese día específico del calendario, nacieran para Cuba dos gigantes que, cada uno instalado en su época, aportaran a nuestra nacionalidad lo más valioso de sus respectivas personalidades.
Si a Rita Montaner, por su incomparable ejecución de los géneros cubanos, se la nombró La Única, a Benny Moré hay que denominarlo El Único, El Mejor, El Cubano, y todavía los epítetos quedarían cortos para su talla
Al niño que nació en la barriada de Lawton, La Habana, el 6 de febrero de 1932, alguien pudo predecirle de que sería un gran pelotero, un sastre fabuloso, o un escultor.
Parecería que el argentino que llegó a Cuba a bordo del yate Granma, era sólo un combatiente. Un combatiente extraordinario. Y ese parecer no estaría errado
Relata Doña Rosario, la madre de Frank País, que contó y taponeó 36 perforaciones de bala en el cuerpo de su hijo. El asesinato tuvo lugar pasadas las 2 y 30 de la tarde del 30 de julio del 57, en el Callejón del Muro, una calle de su querida Santiago de Cuba
Su filosofía militar se resumía en una frase: Hay que quemar la colmena para que se vaya el enjambre. Y para quemar la colmena, Gómez realizó hazañas incontables.
El Día Mundial de África se instituyó con el propósito de hacer visibles las problemáticas múltiples de ese continente, que en un momento llegó a denominarse el Continente Olvidado, aunque todavía pese sobre él gran cantidad de olvido.
Las acciones ejecutadas por el Directorio Revolucionario el 13 de marzo de 1957 no alcanzaron los objetivos trazados: descabezar al régimen tiránico de Fulgencio Batista, pertrecharse de armas, y sublevar y tomar la capital con el esfuerzo de aquellos que decidieran sumarse al empeño.
El reino animal ofrece detalles curiosos con respecto a su comportamiento sexual. Algunos organismos unicelulares poseen una reproducción asexuada
Cuando se habla de Fidel, nadie escatima palabras, porque su vida y obra fueron desmesuradas. Tanto que cualquier exageración correría el riesgo de quedar por debajo de lo expuesto.
Cuando a la Patria le nacen los hijos que merece, resulta obvio que tuvo la madre que se merece. Y los cubanos tuvimos la nuestra en Mariana Grajales, nacida el 12 de julio de 1815, en el poblado de El Cristo, Santiago de Cuba
Llegando el mes de junio, habría que exclamar como el verso de César Vallejo: ¡Cuánto catorce en un solo catorce! Quiso la historia que ese día específico del calendario, nacieran para Cuba dos gigantes