El imperialismo intenta reconstruir su política hegemónica en Latinoamérica, pero los pueblos, conscientes y decididos, no lo permitirán, afirmó el ecuatoriano Leonel Mas.
El imperialismo intenta reconstruir su política hegemónica en Latinoamérica, pero los pueblos, conscientes y decididos, no lo permitirán, afirmó el ecuatoriano Leonel Mas.
Trabajadores, estudiantes, profesionales y líderes políticos de 16 países de la región, protagonizaron una Jornada Continental por la Democracia y contra el Neoliberalismo.
La Habana, Cuba.- Como encuentro de hermanos, con el objetivo de continuar promoviendo la unidad, identidad, cultura y paz, calificó el presidente de la Unión Árabe de Cuba, Alfredo Deriche, el 18 Congreso Panamericano-Árabe Doctor Alfredo Yabur Maluf in Memoriam. La cita se efectuará los días 11 y 12 en la sede de esa institución […]
La Habana, Cuba.- Las medidas recientes anunciadas por el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, son sutiles, ambiguas y concretamente no dejan de ser una simple gotica en un mar de prejuicios y doble moral, aseveró Nidia Capote. La estudiante de la Universidad de La Habana dijo a Radio Reloj que hoy continúa el acoso, […]
El pueblo sembrará hoy de flores los mares cubanos como tributo al guerrillero Héroe de Yaguajay, Camilo Cienfuegos, uno de los comandantes más sobresalientes de nuestra Revolución
El bloqueo sigue ahí, como un cuchillo en el pecho de este noble pueblo, pero la resistencia de este no se mellará y continuará como un arma moral ejemplarizante para toda la Humanidad.
Asalto a estaciones de Policía, mítines, manifestaciones, atentados a personeros del Batistato, estuvieron entre las acciones narradas por los luchadores.
El libro Creo en Fidel, de la mexicana-cubana Marta Eugenia López Villeda, constituye el regalo de la autora al Comandante por su cumpleaños 90, y por el aniversario 60 del desembarco de los expedicionarios del Granma.
El embajador de la República Popular China, Zhang Tuó, recibió en La Habana, la Medalla de la Amistad que otorga el Consejo de Estado, en reconocimiento a su destacado trabajo en el fortalecimiento de las relaciones bilaterales entre Cuba y el gigante asiático.
Una sesión solemne de la Academia de la Historia de Cuba se desarrolló en el Colegio San Gerónimo de La Habana, para conmemorar el alzamiento de Carlos Manuel de Céspedes, hace 148 años.
En el Aula Magna del Colegio San Gerónimo de La Habana, la Academia de la Historia de Cuba convocó a sus Miembros de Número para una sesión solemne este martes, en tributo al inicio de las guerras independentistas en la isla.
Posibilitar un encuentro de profesionales jurídicos, entre instituciones de ese sector en Latinoamérica y mostrar experiencias cubanas de los abogados en la actualización del modelo económico, están entre los objetivos del Congreso Internacional Abogacía 2016.
José Rubiera insistió en que No hay por qué preocuparse y debemos mantenernos tranquilos.
Actualmente el Ministerio de Transporte está enfocado en un grupo de medidas para organizar mejor la transportación en La Habana.
Para nadie es un secreto, aunque muchos se empeñen en negarlo, que el Estado cubano trabaja muy fuerte para acabar con la malversación de ese recurso.
Lo más preocupante es la confirmación de que no hay tarifas para esa actividad que, en última instancia se rige por las leyes de la oferta y la demanda.
El funcionario sostuvo que esos incrementos eran injustificados, pues el precio del combustible y los impuestos del contribuyente no habían variado.
Hubo reacciones diversas, pero quizás la más evidente fue la de los transportistas privados, conocidos en el argot popular como boteros, fundamentalmente los que operan en la capital del archipiélago.
Autoridades de la Defensa Civil de Cuba recomiendan un grupo de medidas esenciales para evitar pérdida de vidas y lesiones en la población, ante los efectos de las inundaciones, como consecuencia de las lluvias y las penetraciones del mar ocasionadas por el huracán Matthew.