Un optimismo a toda prueba, la confianza en cumplir los sueños de Martí y de tantas generaciones de jóvenes, y una infinita fe en la victoria, hicieron de aquella expresión de Fidel: ¡Ahora sí ganamos la guerra!, una certera premonición.
Un optimismo a toda prueba, la confianza en cumplir los sueños de Martí y de tantas generaciones de jóvenes, y una infinita fe en la victoria, hicieron de aquella expresión de Fidel: ¡Ahora sí ganamos la guerra!, una certera premonición.
El director colombiano Luis Hernán Reina confesó haber bebido de la savia cubana en cuanto a llevar el cine a lugares apartados de Colombia, y ejemplificó con el documental cubano Por primera vez, de Octavio Cortázar.
El namibio Gustav Redooui estudió en La Habana y se hizo profesor de la enseñanza primaria por un convenio de solidaridad del gobierno cubano para jóvenes africanos de escasos recursos económicos.
Para el Comandante en Jefe de la Revolución Fidel Castro fue el primer homenaje del Taller por el aniversario 60 del desembarco de los expedicionarios del yate Granma, realizado en la Oficina de Asuntos Históricos del Consejo de Estado, en La Habana.
La Casa Editorial Verde Olivo presentará este viernes en la Casa del Alba Cultural en La Habana, una edición especial de la Revista Verde Olivo, dedicada al aniversario 60 del desembarco de los expedicionarios del Granma y al Día de las FAR.
Al Comandante en Jefe de la Revolución Fidel Castro fue el primer homenaje del Taller por el aniversario 60 del desembarco de los expedicionarios del Granma, realizado en la Oficina de Asuntos Históricos del Consejo de Estado en La Habana.
Leandro López, Doctor en Ciencias y profesor universitario habanero, afirmó que el Comandante en Jefe tiene un nombre, y es Cuba, porque él puso a nuestra Patria en el mapa mundial, y dio a conocer un pueblo honesto, guapo y bien preparado, sin miedo ni tolerancias. Agregó que aún los enemigos reconocen en el Comandante […]
El Reverendo Raúl Suárez, director del Centro Martin Luther King Junior, dijo a Radio Reloj que Fidel y él mantuvieron una relación de amistad muy afectiva y sincera, y el Comandante estaba siempre dispuesto a ayudarlo.
No pensemos que el Comandante en Jefe Fidel Castro no está con nosotros, eso es imposible, porque su pensamiento y su obra grandiosa están en el corazón de cada cubano, aseveró la joven Liudmila Ross.
Como homenaje al líder de la Revolución Fidel Castro Ruz, fueron disparadas este lunes 21 salvas de artillería en la Plaza de Armas de la Fortaleza de San Carlos de La Cabaña, en La Habana, por jóvenes de la Escuela Interarmas de las FAR General Antonio Maceo, Orden Antonio Maceo.
Los pueblos del Caribe y Latinoamérica no olvidaremos jamás al Comandante en Jefe, porque está en nuestras aspiraciones, sueños y realizaciones siempre en bien del pueblo y de los explotados, afirmó la nicaragüense Leolvina Báez.
Un intenso dolor se multiplica en toda Cuba por el deceso del líder histórico de la Revolución Fidel Castro, quien a fuerza de sus ideas y de imponer el talento logró asentar las bases que hoy perduran en la isla.
Desde lo más auténtico de nuestra cultura y sus más significativos representantes, se homenajeó en el Teatro Carlos Marx a expedicionarios del Granma y a combatientes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias
Una visita de cortesía al contralmirante Carlos Duque Ramos, jefe de la Marina de Guerra Revolucionaria de Cuba, realizó el comandante Ives Tremblay, al frente del buque de la Armada Canadiense Fredericton, que arribó a La Habana.
La unidad médica bajo tierra en tiempo de guerra en la región occidental está habilitada con salón de curaciones, laboratorio clínico, banco de sangre, salón quirúrgico, postoperatorio, estomatología y esterilización, entre otros.
Cuando se descorran las cortinas del XXXVIII Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, que toma a La Habana cada diciembre, habrá una motivación especial: la fiesta de la pantalla grande recordará a ese genio de la cinematografía de la isla: Julio García Espinosa.
El XVIII Congreso Panamericano Árabe Alfredo Yabur Maluf In Memoriam, concluye este sábado con la Declaración Final.
El imperialismo intenta reconstruir su política hegemónica en Latinoamérica, pero los pueblos, conscientes y decididos, no lo permitirán, afirmó el ecuatoriano Leonel Mas.
Trabajadores, estudiantes, profesionales y líderes políticos de 16 países de la región, protagonizaron una Jornada Continental por la Democracia y contra el Neoliberalismo.
La Habana, Cuba.- Como encuentro de hermanos, con el objetivo de continuar promoviendo la unidad, identidad, cultura y paz, calificó el presidente de la Unión Árabe de Cuba, Alfredo Deriche, el 18 Congreso Panamericano-Árabe Doctor Alfredo Yabur Maluf in Memoriam. La cita se efectuará los días 11 y 12 en la sede de esa institución […]