Resulta que ahora la Organización de Estados Americanos, la inefable OEA, quiere expulsar a Venezuela como ya hizo una vez con Cuba.
Resulta que ahora la Organización de Estados Americanos, la inefable OEA, quiere expulsar a Venezuela como ya hizo una vez con Cuba.
Cremata no ha desistido ni de uno solo de sus sueños, fantasías que solo hace realidad con el tesón de un hombre que aspira a que este hermoso proyecto llegué al menos a los 70 años, porque, afirma, “cuando La Colmenita sea grande quiere ser como Reloj”.
Heredera de la tradición revolucionaria y martiana, la prensa de la Cuba de hoy está llamada a informar, detallar y explicar el complicado proceso de restructuración que vive el país.
El ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez, ratificó el irrenunciable compromiso de Cuba con el Caribe, al clausurar en La Habana la V Reunión Ministerial CARICOM-Cuba.
En la clausura de la XXII Reunión Ordinaria del Consejo de Ministros de la Asociación de Estados del Caribe, el canciller cubano Bruno Rodríguez expresó que los debates evidenciaron la importancia de fortalecer la unidad regional.
La I Conferencia de Cooperación de la Asociación de Estados del Caribe, AEC, clausurada este miércoles en La Habana, concretó un financiamiento millonario para iniciativas que buscan mitigar los efectos del cambio climático, adelantó la secretaria general de esa entidad, Yun Sumer.
En un complejo entorno internacional, La Habana será sede desde hoy de un trío de reuniones de alta importancia para el futuro del Caribe, como explicó el vicecanciller cubano Rogelio Sierra.
Este miércoles tendrá lugar en La Habana la primera Reunión de Cooperación de la Asociación de Estados del Caribe, que reunirá a países miembros, asociados y observadores, así como programas, agencias y fondos de Naciones Unidos e instituciones financieras.
Las cubanas constituyen hoy el 48 por ciento de los empleados en el sector estatal civil. También ocupan el 46 por ciento de los altos cargos de dirección y constituyen más del 78 por ciento del personal de salud y casi el 67 de la fuerza de mayor calificación técnica y profesional del país.
El presidente de Bolivia, Evo Morales, dijo hoy en La Habana que la unidad regional es el mejor homenaje de los pueblos al ideario de Fidel y Chávez.
Nadie puede poner en duda que Cuba, y en particular La Habana, formaron parte indisoluble de la vida de Gabriel García Márquez.
La capital cubana será sede de tres foros de suma importancia para el Caribe durante la semana que comienza.
Al intervinir en la XIV Cumbre Extraordinaria de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos, ALBA-TCP, en Caracas, el presidente cubano, Raúl Castro, reiteró el respaldo de Cuba a Latinoamérica y el Caribe.
La más añeja guerrilla del continente, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), comenzó un gradual desarme para cumplir los acuerdos de paz adoptados con el gobierno de Juan Manuel Santos.
En la provincia de Pinar del Río están los municipios de Consolación del Sur, San Juan y Martínez y San Luis, tres localidades que conforman el Triángulo de Vueltabajo, un territorio conocido como la Meca del tabaco.
Impuestos, tasas y contribuciones constituyen la tríada de tributos que nutre las arcas del Estado cubano y cuyo pago es una obligación legal. En un país como Cuba, ese dinero que aportan los contribuyentes es el que garantiza la vida en común de todos los ciudadanos.
Gracias al esfuerzo popular y al apoyo recibido, se ha logrado avanzar en la recuperación de Guantánamo, apenas cuatro meses después del devastador paso del huracán Matthew en octubre pasado. El primer secretario del Partido en la provincia, Denis Legrá, y la presidenta del Poder Popular en el territorio, Nancy Acosta, se refirieron en la […]
La Organización de Estados Americanos, fundada en 1948 a la medida de Estados Unidos, tiene una historia que recoge toda la basura de 60 años de traición a los pueblos de América Latina.
Estados Unidos rompió relaciones diplomáticas con Cuba el tres de enero de 1962, y la OEA tardó apenas 28 días en aprobar una resolución que nos excluyó del sistema interamericano.
El 72 por ciento del Presupuesto Nacional para este año en Cuba está destinado a cubrir los gastos en educación, salud pública, seguridad social, cultura y deportes.