Con reuniones piloto en las provincias de La Habana, Artemisa y Camagüey se desarrolla desde este sábado el cuarto y último proceso de rendición de cuenta del delegado a sus electores, correspondiente al décimo sexto mandato de las Asambleas Municipales del Poder Popular.
Diversificar los vínculos comerciales y atraer mayores flujos de capital extranjero constituyen elementos vitales para Cuba, en medio del momento complejo que atraviesa la economía nacional, dijo en La Habana, el titular de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca.
Con el objetivo de fortalecer el conocimiento del sistema político cubano, tienen lugar desde enero en el país audiencias públicas promovidas por la Unión de Jóvenes Comunistas y en las que participan diputados.
Mejorar la disponibilidad de cajeros automáticos constituye prioridad para el Banco Metropolitano, pues esos equipos garantizan el 75% del total de las operaciones que cada día realiza esa entidad, existente solo en La Habana.
El Director de Ventas del Grupo Empresarial CIMEX, Julio Vázquez, significó el incremento de la comercialización de los productos rebajados desde el 22 de abril.
Genuinamente autóctono, surgido de nuestras raíces históricas, el sistema electoral cubano tiene un carácter profundamente democrático, libre de los escollos presentes en otras naciones, donde se amañan la elección de candidatos y los registros de votantes.
Desde la implementación de la nueva política bancaria hasta enero último, el Banco Metropolitano otorgó 16 mil 887 créditos a personas naturales, por un importe de más de 128 millones de pesos.
Culminada la prueba piloto de acceso a internet desde los hogares en dos consejos populares de La Habana Vieja, calificada de positiva por los usuarios, se proyecta la comercialización gradual del servicio a otras zonas del país, a partir de este año.
Este año, la Ley del Presupuesto del Estado contempla que los gobiernos locales disponen del 50 por ciento de los aportes por la Contribución Territorial para el Desarrollo Local, en adición a su presupuesto para financiar proyectos fuera del plan.
En lo que va de año, nuestro país aumentó el número de vuelos internacionales con respecto a igual fecha de 2017, lo que se evidencia en la llegada ya de más de un millón de visitantes foráneos en el presente calendario.
El 90% de los ingresos al Presupuesto del Estado lo genera el sector empresarial, lo que ratifica su papel preponderante en el modelo económico cubano.
Cuba y Finlandia suscribieron en La Habana, un acuerdo sobre servicios aéreos, que concederá a las aerolíneas designadas derechos y permisos para la ejecución de operaciones en aras de facilitar el incremento de la llegada de visitantes de ese país europeo a la isla caribeña.
Autoridades de Cuba y Finlandia firmaron hoy un acuerdo sobre Servicios Aéreos con la finalidad de conceder permisos y derechos a aerolíneas finladesas, con lo cual aumentará la llegada de visitantes europeos a la isla.
Desde noviembre de 2016 hasta la fecha fueron aprobados cinco nuevos proyectos para establecerse en la Zona Especial de Desarrollo Mariel, en la occidental provincia cubana de Artemisa, con los que ya suman 24 usuarios.
El 13 de marzo de 1957, José Antonio Echeverría, un joven de apenas 24 años de edad, tomó Radio Reloj, como parte de un conjunto de acciones que tendrían en el asalto al Palacio Presidencial la contienda principal.
Cuba renueva el compromiso con la Asociación de Estados del Caribe, AEC, y reafirma su voluntad de continuar trabajando en pos de la integración regional, significó nuestro canciller, Bruno Rodríguez, al inaugurar la Reunión del Consejo de Ministros de ese mecanismo, cita a la que asiste el presidente Raúl Castro.
Representantes del Ministerio de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, MINCEX, y de la Zona Especial de Desarrollo Mariel, informaron hoy sobre el estado de los vínculos comerciales entre Cuba y la Asociación de Estados del Caribe, AEC, en el contexto del segmento de altos funcionarios de ese mecanismo, que sesiona en La Habana.
Con el propósito de afianzar en los jóvenes el conocimiento del sistema político y electoral cubano, este mes continúan las audiencias públicas en centros universitarios y estudiantiles del país.
Con un Panel conjunto entre representantes del Ministerio de Transporte y el de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, así como de la Defensa Civil, quedó inaugurada la sala de prensa desde la que se dará cobertura a los eventos de la Asociación de Estados del Caribe, AEC, y el CARICOM.