Entre las ventajas de la norma resalta la posibilidad de comunicación familiar, no solo entre padres e hijos, sino también con los abuelos, hermanos y otros parientes y personas afectivamente cercanas
Entre las ventajas de la norma resalta la posibilidad de comunicación familiar, no solo entre padres e hijos, sino también con los abuelos, hermanos y otros parientes y personas afectivamente cercanas
El Código de las Familias que se someterá a referendo el próximo 25 de septiembre, ofrece mayores derechos a todos los cubanos
El Código de las Familias que se someterá a Referendo el domingo 25 de septiembre, ofrece mayores derechos a todos los cubanos, tema que seguimos abordando en la sección de Radio Reloj, Sociedad y derecho en minutos
El primero de septiembre, tras un amplio proceso de consultas, debates y análisis hasta su definitiva aprobación por el Parlamento cubano, fue publicada en la Gaceta Oficial de la República de Cuba, la Ley número 151Código Penal
El ministro de Justicia, Oscar Silvera Martínez, destacó en su cuenta oficial en Twitter, la transformación digital que se alcanza en todo el país con la puesta en línea de servicios del Registro del Estado Civil
De cara al Referendo Popular del Código de las Familias, el próximo 25 de septiembre, la norma ofrece mayor protección a las personas en situación de discapacidad
Las leyes 151 (Código Penal) y 152 (Ley de Ejecución Penal), aparecen publicadas desde este 1 de septiembre en la Gaceta Oficial de la República
De cara al Referendo Popular del Código de las Familias, el próximo 25 de septiembre regresa la sección Sociedad y derecho en minutos con la protección que se le ofrece en la novedosa norma a las personas en situación de discapacidad
La APK ILex Símbolos Nacionales desarrollada por el Ministerio de Justicia en colaboración con el Gobierno Electrónico de la Universidad de las Ciencias Informáticas, amplía el estudio de la Ley 128.
En el nuevo Código de las Familias se expresa la necesidad de que los padres se involucren, del mismo modo que las madres, en la decisión de tener un bebé, en su crianza y educación con toda la responsabilidad y la carga afectiva que ello conlleva
La Gaceta Oficial de la República en su edición Ordinaria número 90 de este jueves 25 de agosto publicó la Ley 149 de Protección de Datos Personales
La apk ilex Símbolos Nacionales, desarrollada por el Ministerio de Justicia en colaboración con el Centro de Gobierno Electrónico de la Universidad de las Ciencias Informáticas, amplía el estudio de la Ley 128
El anteproyecto de Ley de la Fiscalía General de la República de Cuba es objeto de un proceso de consulta especializada que inició a cargo de juristas y especialistas del Ministerio de Justicia
El Código de las Familias que se someterá a Referendo Popular el 25 de septiembre próximo, establece que es posible una construcción familiar a través del matrimonio, no hace distinción del género de la pareja, y precisa que éste se puede formalizar ante las autoridades competentes, tema que nos ocupa hoy en Sociedad y derecho en minutos
En la quinta Sesión Extraordinaria de la Asamblea Nacional del Poder Popular fue aprobada la Ley del Proceso de Amparo de los Derechos Constitucionales que entró en vigor desde el pasado 15 de julio, tema que nos ocupa hoy en la sección jurídica Sociedad y Derecho en minutos
El Ministerio de Justicia de Cuba en colaboración con la Empresa de Tecnologías de la Información para la Defensa habilitó la plataforma digital Ticket, que viabiliza trámites de los ciudadanos.
Próximos al Día Mundial contra la Trata de Personas, que se conmemora este sábado, 30 de julio, estamos ante un delito que atenta contra la dignidad humana, en el que el consentimiento de quien es sometido a nuevas formas de esclavitud, no exonera de responsabilidad penal a los que se benefician de la explotación de los seres humanos
La Oficina Nacional de la Administración Tributaria (ONAT) recuerda a los contribuyentes que deben ingresar el Impuesto sobre el Transporte Terrestre, conocido como pago de la chapa, antes del próximo 30 de septiembre
La filiación adoptiva que establece el Capítulo Tercero del proyecto de Ley del Código de las Familias Cubanas, como bien reseña la norma es una institución jurídica de protección familiar y social
La versión 25 del proyecto de Ley del Código de las Familias enriquecida con diversas propuestas, se analizará por los diputados desde este jueves en las sesiones del Parlamento y posteriormente irá a Referendo