Archivo de noviembre, 2024

19 noviembre, 2024 Anuncia gobierno de Japón envío de ayuda de emergencia a Cuba

El gobierno de Japón anunció este martes que ha decidido proporcionar artículos de emergencia (tiendas de campaña, mantas, colchonetas para dormir, purificadores de agua) a través de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) a Cuba, en respuesta a los graves daños causados ??por el huracán “Rafael” en el país caribeño

19 noviembre, 2024 Vuelve a temblar la tierra en el oriente de Cuba

Un sismo de magnitud 4.2 en la escala sismológica de Richter, fue reportado a las 6:11 de la mañana de este martes en varias localidades de la provincia de Granma y de los municipios de Guamá y Santiago de Cuba

19 noviembre, 2024 Salida del CTE Antonio Guiteras complejiza el sistema eléctrico

La salida desde este martes del Sistema Electronergético Nacional (SEN) de la Central Termoeléctrica «Antonio Guiteras», de Matanzas, por labores impostergables de mantenimiento, complejizan la generación eléctrica en Cuba cuando se reportan que otras ocho unidades también están paradas por roturas y mantenimientos programados

19 noviembre, 2024 Prevén nulo crecimiento de la economía cubana en 2024

Cuando apenas falta mes y medio para terminar el 2024, se prevé que la economía cubana tampoco logre crecer este año, debido al impacto de los huracanes Oscar y Rafael, el sismo de gran intensidad en el oriente del país y las interrupciones eléctricas.

19 noviembre, 2024 Cristóbal Colón desembarca en una isla a la que bautiza San Juan Bautista, hoy Puerto Rico.

El navegante, cartógrafo, almirante, virrey y gobernador general de las Indias Occidentales al servicio de la Corona de Castilla Cristóbal Colón, nació en Génova, actual Italia en el 1436 ó1451 y murió en Valladolid, España, el 20 de mayo de 1506. Es reconocido por haber llegado a América, el 12 de octubre de 1492, al arribar a la isla de Guanahani, actualmente en las Bahamas.

19 noviembre, 2024 Agradece Cuba donativo de la Cruz Roja Internacional

Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, agradeció a la Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja por la ayuda humanitaria para las zonas afectadas por el huracán Oscar en el Oriente del país.

19 noviembre, 2024 Denuncia Cuba ataques israelíes en Damasco y Beirut

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba emitió hoy una declaración para condenar los continuos ataques de Israel contra Líbano y Siria, violando el Derecho Internacional y el Derecho Internacional Humanitario.

18 noviembre, 2024 Una jornada que debe repetirse (+Foto y video)

La pasada semana se desarrolló en La Habana “La jornada por “Los días de la cultura espiritual rusa en Cuba”. Se realizaron talleres de animación organizados por el Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos, Icaic; un concierto en el teatro del Museo de Bellas Artes; un taller para bailarines y coreógrafos sobre la danza popular rusa en la Universidad de las Artes, ISA; una clase magistral para bailarines y coreógrafos con motivos de la danza popular rusa, en el Conjunto Folclórico y Nacional. Para cerrar la jornada se escogió al Conjunto Estatal Juvenil de Canto y Danza “Altái”, que presentó los ballets en un acto “Rajmáninov” y “Somos Siberianos”, en el Teatro Nacional de Cuba. También, se mostró en espacios de esa institución la exposición “El monasterio Novodévichi: 500 aniversario de la fundación”, perteneciente a la colección del Museo Estatal de Historia de Rusia.

18 noviembre, 2024 Nueva expo (+Fotos)

En el marco de la Bienal de La Habana, se inauguró el sábado 16 de noviembre la exposición HB2024. Arte Contemporáneo Cubano. en la Galería Habana, ubicada en Línea entre E y F, El Vedado, La Habana.

18 noviembre, 2024 Nanotecnología al servicio de la salud en Cuba

Los prometedores avances en materia de salud a partir de la convergencia entre varias tecnologías y sus aplicaciones resultaron tema de la conferencia magistral: “Ciencias Nucleares y Nanotecnología en la Revolución Médica del siglo XXI”, expuesta recientemente en Ciego de Ávila por Fidel Antonio Castro Smirnov, doctor en ciencias físicas y biológicas. 

18 noviembre, 2024 La medianoche de Biden

La afirmación del diario New York Times que Estados Unidos autorizó a Ucrania usar armas de largo alcance contra Rusia, constituye una escalada en el conflicto entre ambas naciones

18 noviembre, 2024 Recuperan en Granma escuelas impactadas por sismos

Cira García Piñeiro, viceministra primera de Educación, puntualizó en el municipio Pilón y en otros territorios de Granma los daños causados por los dos terremotos y las acciones para continuar el curso escolar

18 noviembre, 2024 Reinicia Ómnibus Nacionales viajes a Baracoa

Como se había programado, Ómnibus Nacionales retomó la transportación de pasajeros hacia Baracoa con una salida adicional que benefició a los pasajeros que tenían reservaciones y se vieron afectados por el huracán y los daños a la infraestructura vial

18 noviembre, 2024 Bienal de La Habana: Una mirada retrospectiva

La XV Bienal de La Habana celebra los cuarenta años de fundada como cita abierta al arte contemporáneo, y este lunes a las 06:00 de la tarde se inaugurará una exposición conmemorativa en la Estación Cultural de Línea y 18, en El Vedado

18 noviembre, 2024 Cuba ratifica al turismo como locomotora de su economía

El turismo cuenta en Cuba con una planta hotelera renovada que supera las 80 mil habitaciones y la presencia en la gestión de 18 cadenas extranjeras de reconocimiento internacional, factores que potencian al sector

18 noviembre, 2024 Existe voluntad política de mejorar fondo habitacional

Ya están en marcha los planes de recuperación, los cuales dependen en gran medida de la disponibilidad de recursos, en la voluntad del país de mejorar el fondo habitacional y potenciar su adaptación y resiliencia al cambio climático