El científico finlandés Ragnar Arthur Granit falleció el el 12 de marzo de 1991, en Estocolmo, Suecia
El científico finlandés Ragnar Arthur Granit falleció el el 12 de marzo de 1991, en Estocolmo, Suecia
Con cantos, bailes, juegos y otras actividades, vecinos de Tejar del Husillo, del municipio capitalino de Marianao, celebraron este sábado el Festival Prensa Pública, Prensa del Pueblo, festejo inscrito en la jornada por el Día de la Prensa Cubana
En el día de ayer se afectó el servicio por déficit de capacidad desde las 10:18 horas hasta las 13:02 horas (02:44 horas) con 214 MW y desde las 14:31 horas hasta las 20:20 horas (05:49 horas)
Hasta este 11 de marzo los padres con niños enfermos en el momento de aplicar la primera dosis de la vacuna antipoliomielítica podían acudir a sus áreas de salud en la provincia de Matanzas
Desde este domingo quedó vigente en el territorio nacional el horario de verano que posibilita aprovechar al máximo la luz solar
Con la presencia de Teresa Amarelle Boué, Secretaria General de la FMC, se desarrolla este sábado el V Encuentro de Mujeres de la Plataforma para el Diálogo Interreligioso en Cuba
En uno de sus ensayos nuestro apóstol Martí dijo: “Gobernante en pueblo nuevo tiene que ser creativo”. La democracia cubana que hoy construye el socialismo, sigue en la práctica diaria ese martiano principio
Sin dudas, el caminante que transita entre la Plaza de Armas y la bahía habanera no deja de apreciar una singular edificación con códigos neoclásicos, construida con piedras conchíferas y también de las canteras de San Miguel, cercado en su perímetro con verjas como las murallas que una vez tuvo la ciudad
Como tierra de leyendas que atesora una rica cultura musical, festiva y danzaria ha sido definida Sancti Spíritus
La Luna es el único satélite natural del planeta Tierra, se trata del quinto más grande del Sistema Solar, con 3 mil 476 kilómetros de diámetro, y el segundo más denso
Quienes en estos tiempos de tecnologías desarrollan su quehacer frente a un ordenador, ya sea en su centro laboral o en teletrabajo, sabe cuánto cansancio reporta por la adopción de malas posturas
Redactó nuestra inolvidable colega, Mirta Inés Cervantes La Habana, Cuba. – Procedente del sudeste asiático, la berenjena es una solanácea antiquísima, que llegó a África y Europa de manos de los comerciantes árabes. A nuestra América arribó con los colonizadores españoles. La más común es la de color morado o negro al madurar, pero existen […]
El bastón utilizado durante una parte de su vida por el poeta Agustín Acosta y Bello fue donado al Museo municipal de Jagüey Grande, institución que radica en la vivienda donde residió el autor de La Zafra, Las islas desoladas y Caminos de Hierro entre otras obras
Después de resolver los problemas en la caldera que habían causado la detención de sus máquinas, la Unidad No. 1 de la Central Termoeléctrica Lidio Ramón Pérez de Mayarí, Holguín se reconectó este sábado al Sistema Electroenergético Nacional con un aporte inicial de 100 megawatts
Una explosión sin causas definidas aun se reportó en las inmediaciones de los municipios Marianao y Playa, en La Habana, sin víctimas humanas o lesionados, aunque con daños estructurales leves en algunas viviendas y una escuela próxima al lugar
El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba (Canciller), Bruno Rodríguez, reconoció la labor de la brigada médica Henry Reeve que regresó este sábado de Turquía, donde brindó asistencia tras los devastadores terremotos ocurridos en esa nación
El Departamento de Defensa de Estados Unidos está financiando experimentos con animales como parte de una investigación que busca determinar la causa del llamado «síndrome de La Habana»
Junto a un grupo de intelectuales, el ministro de Cultura, Alpidio Alonso Grau, participó en la jornada sabatina del capítulo espirituano de la XXI Feria del Libro
El equipo de Taipéi de China doblegó este sábado a Países Bajos 9 carreras por 5 y la escena del Grupo A quedó lista para una definición emocionante, en busca de los dos clasificados a la siguiente ronda del Clásico Mundial de Béisbol
El integrante del Buró Político y primer ministro de Cuba, Manuel Marrero Cruz destacó este sábado el accionar del pueblo para enfrentar a la Covid-19, cuando se recuerda la detección del primer caso de la enfermedad en la isla el 11 de marzo de 2020