Como parte de la implementación de la política de comercialización en Cuba se decidió descentralizar los precios del boniato, plátano y malanga para el consuo social, lo que beneficia a los productores y trae nuevos retos en la gestión del presupuesto del Estado.
El Grupo Temporal de Trabajo para el enfrentamiento a la COVID-19 en La Habana aprobó nuevas medidas sanitarias en la Atención Primaria de Salud y las instituciones hospitalarias, ante la situación epidemiológica de la capital.
El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, agradeció a China el donativo de ventiladores pulmonares enviados a la isla para enfrentar la Covid-19.
La protección de los manglares constituye una de las prioridades para los especialistas del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente en la provincia de Holguín, como parte de la implementación de la Tarea Vida, plan del Estado Cubano para el enfrentamiento al cambio climático.
La disciplina de la población, el cumplimiento de todas las medidas en los sitios habilitados como vacunatorios y la entrega del personal de la salud, distinguen la inmunización con Abdala en toda Cuba.
Los estudiantes y profesores de la Universidad de La Habana que realizan tareas asistenciales contra la COVID-19 en Matanzas dedican sus vacaciones a desarrollar un ejercicio pre-profesional de solidaridad y humanismo en esa provincia.
Con unas 24 libras percápita, de las 30 concebidas en el Programa de Autoabastecimiento Municipal, cerró el mes de julio en Artemisa, gracias al aporte de la Empresa Estatal Socialista en función de lograr la soberanía alimentaria en el país.
Para el presente mes deben producirse los lotes monodosis de la vacuna Abdala sin timerosal o tiomersal, lo cual permitiría comenzar en septiembre la inoculación de los individuos que son alérgicos a esa sustancia y no han sido inmunizados en el actual proceso.
La Asociación de Amistad Checo-Cubana rechazó la declaración de la Unión Europea sobre los disturbios del 11 de julio en la nación caribeña y criticó la injerencia de autoridades del bloque.
Nunca dudé en volver a ser campeón a pesar de lo demorado de esta Olimpiada, afirmó el luchador Mijail López, flamante ganador hoy de su cuarto titulo en los 130 kilogramos de la lucha grecorromana en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020
La aplicación Habana Servicentro ya cuenta con más de 4 mil usuarios y destaca como una propuesta colaborativa de excelencia para los choferes de la capital cubana.
El 2 de agosto de 1911 falleció en Guatemala el poeta y periodista José Joaquín Palma Lasso de la Vega y sus restos esperaron cuarenta años para cumplir su voluntad de descansar en una tumba en la orilla sagrada del río Bayamo, en su ciudad natal.
Al cierre del día de ayer, 1ro de agosto, se encuentran ingresados 94 mil 608 pacientes, sospechosos 46 mil 611, en vigilancia 4 mil 042 y confirmados activos 43 mil 955.
El Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República Miguel Díaz-Canel, celebró las medallas de oro alcanzadas por Luis Alberto Orta y Mijaín López en la lucha grecorromana.
Con su actuación en Tokio 2020 Mijaín López entra en los libros de la historia del deporte mundial como el primero y hasta hoy único luchador grecoromano en ganar cuatro títulos olímpicos