Cuba celebra hoy el Día Mundial de la Metrología centrando los esfuerzos en la salud humana
Cuba celebra hoy el Día Mundial de la Metrología centrando los esfuerzos en la salud humana
Exhortan en La Habana a incrementar las medidas sanitarias ante características de las nuevas cepas del SARS CoV-2
Electa Mireya Luis como vicepresidenta del Comité Ejecutivo de la Federación Internacional de Voleibol
Recibe José Martí el homenaje de los cubanos en Dos Ríos, sitio donde murió combatiendo por la independencia
Analizan en La Habana marcha del proceso productivo en la agricultura y la producción de alimentos
Presidente y Primer Ministro cubanos intercambian con integrantes de la Comisión encargada de redactar el nuevo Código de Familias
Un cisne negro nos cambió la vida a comienzos del año 2020. La pandemia de Covid-19, desató el pandemónium. En particular, la educación, de la forma en que siempre fue concebida, con la asistencia física a las aulas, se paralizó. Ese hecho ha tenido una gran repercusión global, redefiniendo el concepto de educación que tradicionalmente se manejaba: la escuela también puede desarrollarse en la distancia, incluso en edades tempranas.
Cuba decide suspender el servicio de recanje de moneda libremente convertible en aeropuertos internacionales
Villa Clara, Matanzas y Ciego de Ávila refuerzan las medidas para prevenir y frenar el avance de la Covid-19
Resaltó Díaz-Canel el papel de la ciencia, la tecnología y la innovación en el desarrollo de la sociedad y la economía nacional
Haciendo abstracción de los problemas que hoy angustian a la especie humana, nuestra Patria tuvo el privilegio de ser cuna de uno de los más extraordinarios pensadores que han nacido en este hemisferio: José Martí.
El primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, participará en la reunión del Consejo Supremo Económico Euroasiático, que tendrá lugar mediante videoconferencia este viernes 21 de mayo
El expresidente de Bolivia, Evo Morales, destacó el internacionalismo del Héroe Nacional de Cuba José Martí a propósito del aniversario 126 de su caída en combate
Una delegación de la Universidad de Camagüey participa de manera virtual en el I Encuentro Nacional de Estudiantes de Ciencias Pedagógicas, convocado por la Federación Estudiantil Universitaria
A 160 años arribó hoy la Academia de Ciencias de Cuba, como acompañante permanente del desarrollo económico nacional y líder de la innovación, un pilar estratégico de la sociedad
Cuando Ho Chi Minh era muy pequeño murió José Martí. No convivieron juntos, no hubo tiempo para ello; sin embargo, muchos rasgos distintivos los hacen coincidir
El enfoque preventivo de la orientación familiar, es clave para transformar los problemas que pudieran presentarse en el hogar y que inciden en el desarrollo integral educativo de los niños
Mantener siempre vivo el legado de José Martí, la historia de Cuba y los más altos valores de nuestra nación recobra significativa importancia por estos días, afirmó este miércoles en Dos Ríos, Dilberto García, primer secretario de la UJC en Granma, en el homenaje al más universal de los cubanos
Las centrales nucleares de Tianwan y Xudapu que construirán China y Rusia comenzaron la construcción de cuatro reactores de última generación
Reconocidos intelectuales y estudiosos del pensamiento martiano analizarán el ideario sobre la Unidad de nuestro Héroe Nacional, en una nueva emisión de Cubadebate en Mesa Redonda