Revista Semanal

9 septiembre, 2024 La mitocondria, planta energética de lo vivo…

Las células se componen de diferentes organelos, cada uno encargado de completar una función en particular. Una de las actividades más importantes dentro de la célula es la producción de energía, de la que depende que toda la maquinaria celular se mantenga andando.

2 septiembre, 2024 Los diez más grandes

En el pasado mes de junio se publicó por el sitio Top500.org la actualización número 63 de la lista las 500 computadoras más potentes del mundo.

25 agosto, 2024 Una bella india en La Habana (+Fotos y video)

Muy cerca del Capitolio habanero se encuentra una gran fuente blanca, hecha con mármol de Carrara. Conocida  como la Fuente de la India o de la Noble Habana, fue realizada por el escultor italiano  Giuseppe Gaggini bajo la iniciativa del Conde de Villanueva.

25 agosto, 2024 Desactivando el Modo Verano

Hemos vivido una cálida etapa estival que ya se despide. No hay sitio en Cuba, por recóndito que sea, en el que no se haya disfrutado en Modo Verano, pues a pesar de las carencias y las dificultades económicas, en esfuerzo conjunto de muchas instituciones se concretaron las propuestas culturales y recreativas.

25 agosto, 2024 Por más transformaciones radiales

Comunicadores cubanos y foráneos se dieron cita la pasada semana en La Habana, para debatir sobre medios y tecnologías de comunicación. Así transcurrió RadioMorfosis Cuba 2024, el formato interactivo de la Asociación de Televisiones Culturales y Educativas Iberoamericanas.

25 agosto, 2024 La bitácora del profesor Ajón

“Te he dicho un millón de veces que te levantes”, dice el padre con tono admonitorio, aunque solo ha regañado al hijo tres veces. La exageración es un recurso expresivo llamado Hipérbole, que con frecuencia encontramos en el habla cotidiana.

25 agosto, 2024 Primer historiador de la Ciudad

Abogado, investigador, etnólogo, periodista y patriota cubano, Emilio Roig de Leuchsenring nació el 23 de agosto de 1889, en La Habana Vieja.

25 agosto, 2024 Huella amerindia en cubanos de hoy

La presencia de un 20 % por ciento de genes amerindios, como promedio, en el ADN de 27 familias asentadas en comunidades de nueve municipios de las provincias de Holguín, Granma, Santiago de Cuba y Guantánamo, cuyos integrantes mostraban rasgos fenotípicos notablemente similares al de los aborígenes cubanos, fue el resultado de un proyecto investigativo iniciado en 2018.

19 agosto, 2024 Bombas lógicas

Amigo lector, quizás haya escuchado o leído en algún momento sobre las bombas lógicas. Pero, ¿qué son?, ¿cómo funcionan? Sobre eso hablaráé en esta entrega.

28 julio, 2024 Meditar, un ejercicio con múltiples beneficios

Las ventajas que puede conllevar la meditación como actividad sistemática, consciente y planificada son muchas.  Y el resultado no solo está para el ser humano en el ámbito físico, sino también en el universo de las emociones.

26 julio, 2024 Cuba siempre en 26

Era necesaria una arremetida final para culminar la obra de nuestros antecesores, y eso fue el 26 de Julio, aseveró el líder histórico de la Revolución, Fidel Castro, en 1963.

26 julio, 2024 La Revolución cubana plasmada en el Cine

La gesta revolucionaria y el milagro verde olivo han quedado retratados en el cine cubano en diversas películas, algunas de ellas con títulos ya legendarios de la historia del 7mo Arte.

26 julio, 2024 Un poco de historia del Baloncesto

Uno de los deportes más populares del mundo, el baloncesto, fue creado en los Estados Unidos, en diciembre de 1891, por el profesor canadiense James Nismith.

26 julio, 2024 Agroecología en escuelas primarias

Al ser Cuba un país eminentemente agrícola, y la tierra aportar un gran por ciento de sus alimentos, se hace necesario llevar a los alumnos el conocimiento de las prácticas agroecológicas a los cultivos desde la enseñanza primaria.

7 julio, 2024 Bienvenido el Verano

Las altas temperaturas, el receso docente y el inicio del mes de julio anuncian a toda voz la llegada del verano, y con ello, el disfrute habitual de la familia cubana.

7 julio, 2024 Sólida amistad

La causa de la independencia nacional unió siempre a dos amigos cubanos nacidos en el mismo año, con solo cinco meses y pocos días de diferencia.

23 junio, 2024 Sin narcos no hay telenovelas

Desde 1987, la Asamblea General de las Naciones Unidas decidió identificar cada 26 de junio como Día Internacional de la lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito de drogas.

16 junio, 2024 Denunciar con la fuerza del humor

Desde el pasado viernes y hasta el próximo día 28 de junio, La Habana es sede de la I Bienal Internacional de Humor Político, la cual tiene como tema la lucha contra el neofascismo.