Un yate surca sigiloso las aguas del río Tuxpan, al oeste de la península de Yucatán, cerca de las 2 de la madrugada del domingo 25 de noviembre de 1956
Un yate surca sigiloso las aguas del río Tuxpan, al oeste de la península de Yucatán, cerca de las 2 de la madrugada del domingo 25 de noviembre de 1956
Hace 4 años ya que Cuba supo de la partida física de Fidel. Quiso el destino que fuera precisamente en la fecha en que se cumplían 60 años de la salida del yate Granma desde el puerto mexicano de Tuxpan
Su muerte conmocionó a su pueblo y al mundo entero, quizás porque pensábamos que un hombre como él estaría predestinado a la inmortalidad
El nombre de Marta González Abreu y Arencibia está indisolublemente ligado a la ciudad que la vio nacer: Santa Clara, que la sigue venerando como su benefactora
“Si el alcohol hiciera daño, ya yo estaría muerto”. Así expresa Pedro, mientras camina tambaleante, sucio y tembloroso, hacia su casa, también destartalada
Luis Alberto Melo es uno de los actores invitados de la telenovela A través del tiempo, ahora con el personaje de Massimo Vicenso
Los avances de Cuba en la ciencia y la tecnología se deben al empeño del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz por el desarrollo, crecimiento y avances de esas esferas
Enrique José Varona, calificado por los historiadores como uno de los más influyentes intelectuales cubanos y de quien se cumplen hoy 87 años de su fallecimiento
En Máximo Gómez Báez está la simiente del internacionalismo, ese sentimiento de actuar en beneficio de otros para ayudar y contribuir con una causa noble
La capacidad para educar, formar y guiar al pueblo era una de las grandezas del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz
Es la vieja villa de San Cristóbal de La Habana, la cumpleañera que este 16 de noviembre arriba a 501 años de existencia y, todo ello, en una ciudad tan humana como real y maravillosa
Muchas veces escuchamos sobre la necesidad de fortalecer las buenas prácticas en el acceso al Internet en Cuba pero, ¿realmente estamos conscientes de qué significa esto?
El mosquito Aedes aegypti tuvo su hábitat original en África, específicamente en Etiopía, donde aún hoy es una especie silvestre