Ciego de Ávila inicia este viernes la aplicación de la tercera dosis de Abdala en 8 municipios, para lo cual están certificados en la provincia unos 180 puntos de vacunación
Ciego de Ávila inicia este viernes la aplicación de la tercera dosis de Abdala en 8 municipios, para lo cual están certificados en la provincia unos 180 puntos de vacunación
El Primer Secretario del Comité Central del Partido y presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, exaltó la vacunación de niños y adolescentes contra la Covid-19, iniciada en el país con los inmunógenos de fabricación nacional Soberana y Abdala
La inmunización masiva contra la Covid-19 se extiende a toda Cuba
En la Isla de la Juventud, a diferencia del resto del país, hoy se incluyen los estudiantes de la enseñanza primaria en la vacunación prevista contra el Sars-Cov-2 y para ello están creadas las condiciones
En las provincias de matanzas y Ciego de Ávila se siguen implementando acciones para el control de la Covid-19
Al cierre del 2 de septiembre se acumulan en el país 14 436 431 dosis administradas con los candidatos vacunales cubanos SOBERANA 02 y SOBERANA Plus, y con la vacuna cubana Abdala
Como en toda Cuba, en las provincias de Ciego de Ávila y Sancti Spíritus se inició la vacunación a jóvenes estudiantes
Refuerzan acciones en La Habana para el control de la Covid-19
Más de 50 vacunatorios están abiertos en escuelas e instituciones estatales, todos certificados por Salud Pública.
Cuba pretende vacunar a toda su población, incluidos los niños antes de finalizar el año
El Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, exhortó a extremar las medidas sanitarias y agilizar el proceso de vacunación, en aras de cortar la transmisión del virus del SARS-CoV-2
Güira de Melena y San Cristóbal, dos de los municipios artemiseños de mayor complejidad epidemiológica, comenzaron esta semana la intervención masiva con Abdala
Las personas vacunadas contra la Covid-19 deben mantener las medidas de protección para sí mismas y su familia, reitera en radio y televisión la doctora María Eugenia Escobar, especialista holguinera en Higiene y Epidemiología