El curso académico 2024 comenzará en las universidades en febrero del próximo año y el período lectivo 2024-2025 iniciará en septiembre y culminará en julio, informó el ministro de Educación Superior, Walter Baluja
El curso académico 2024 comenzará en las universidades en febrero del próximo año y el período lectivo 2024-2025 iniciará en septiembre y culminará en julio, informó el ministro de Educación Superior, Walter Baluja
En el presente proceso de ingreso a la Educación Superior se realiza un experimento en Pinar del Río, Villa Clara y Holguín, donde se aplicarán propuestas, que contribuyan a intereses de desarrollo local en municipios y la atención a grupos y personas con vulnerabilidad.
Con el propósito de continuar fortaleciendo los lazos de amistad entre las universidades de Cuba y Brasil, se efectuó en La Habana, un encuentro del viceministro de Educación Superior de nuestro país, Reinaldo Velázquez, e Ignacio Arruda, del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Brasil
El vicepresidente de Cuba, Salvador Valdés, elogió este martes los logros de la Comunidad del Caribe, CARICOM, y destacó el apoyo de las naciones caribeñas en la exigencia del levantamiento del bloqueo de Estados Unidos contra Cuba
Como parte del encuentro Cuba-España se firmaron en La Habana más de 15 Convenios de Colaboración entre universidades de ambas naciones, lo que marca la intención de seguir fortaleciendo la cooperación académica y científica entre los dos países
Cada universidad tomará la decisión de reanudar el curso de forma presencial o virtual, de acuerdo a las condiciones en cada una de las provincias y el Ministerio de Educación Superior
El curso académico se inicia hoy en las universidades para los estudiantes continuantes de todas las modalidades de estudio, expresó a Radio Reloj, Reinaldo Velázquez Saldívar, director general de pregrado del ministerio de Educación Superior
Hoy se inició el curso académico para el nuevo ingreso universitario y el día 20 para los continuantes en todos los tipos de estudio, al tiempo que el cierre del período lectivo se efectuará el 3 de febrero del próximo año
El Ministerio de Educación Superior informó, en La Habana, sobre el Reglamento Organizativo del proceso docente para las universidades, que integra la Resolución 47 del pasado año e incluye el nivel de ciclo corto
Con profundo entusiasmo, la familia cubana acogió la información de que el nuevo curso en las universidades comenzará el próximo 6 de febrero, expresó a la prensa en La Habana, Reinaldo Velázquez Zaldívar, director general de pre grado del Ministerio de Educación Superior
Un amplio proceso de debate político e ideológico en las brigadas, antecedió este domingo a la Plenaria del X Congreso de la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU), en las universidades de Matanzas
Hacia un mayor aprovechamiento de las potencialidades y las producciones de la planta de Sorbitol del municipio de Florida, se encamina el trabajo conjunto de empresas, centros de investigación y universidades en la provincia de Camagüey
Este período académico se mantienen los exámenes de ingreso para el curso diurno en las universidades en Matemática, Español e Historia, para ordenar el otorgamiento de carreras y programas de formación de nivel de educación superior de ciclo corto
Este año se ofertan para el ingreso a la educación superior en Cuba, más de 103 mil plazas, cifra que sobrepasa a las del año anterior, expresó a la prensa, René Sánchez Díaz, funcionario de ese organismo
Luego de un recorrido por las provincias para comprobar el estado actual de las escuelas y otros detalles del proceso enseñanza-aprendizaje, consideramos que tenemos en Cuba los recursos imprescindibles para reanudar hoy el curso escolar, suplidos con la dedicación de los docentes, que tienen el reto de prepararse cada día más, afirmó Ena Elsa Velázquez Cobiella, Ministra de Educación
Las universidades cubanas iniciarán este jueves las actividades del Verano 2022, con un amplio programa de recreación sana y culta, expresó Pedro Lázaro Álvarez Puente, metodólogo nacional del Ministerio de Educación Superior
El nuevo sistema de gestión del gobierno crea un escenario favorable para fortalecer el papel de las universidades en la sociedad, afirmó José Ramón Saborido Loidi, Ministro de Educación Superior, al inaugurar el Congreso Gestión Empresarial y Administración Pública, GESEMAP
El ministro de Educación Superior de Cuba, José Ramón Saborido, dijo este martes que las universidades cubanas impulsan proyectos para el uso de las energías renovables y la eficiencia energética.
En la actual etapa lectiva acuden a las universidades de Cuba casi 300 mil jóvenes en todos los tipos y modalidades de estudio, sin dudas un logro ante los retos de la pandemia, el bloqueo y la situación económica del país
En este curso académico volver a las universidades cubanas significa júbilo y alegría para los jóvenes, pues regresar a las aulas es otro triunfo de la Revolución en medio de una pandemia, el recrudecimiento del bloqueo y la crisis económica, afirmó José Ramón Saborido, Ministro de Educación Superior