Entre octubre y diciembre venideros, los trabajadores por cuenta propia y los socios de cooperativas no agropecuarias deberán modificar su base de contribución a lo que se dispone actualmente
A partir de este lunes 20 de septiembre entran en vigor en Cuba las nuevas normas que regulan el Trabajo por Cuenta Propia, las micro, pequeñas y medianas empresas, y las Cooperativas No Agropecuarias
Para contribuir a elevar la cultura jurídica, estrenamos la sección Sociedad y Derecho en minutos, que persigue además, esclarecer las dudas de nuestra audiencia
Recientemente el Consejo de Estado aprobó 6 decretos-leyes, un decreto y otras resoluciones para regular el ejercicio del Trabajo por Cuenta Propia, pero, ¿qué son las micro, pequeñas y medianas empresas, Mipymes?; ¿a cuántas se puede pertenecer?; ¿qué personalidad jurídica adoptarán y cuáles son sus ventajas?
La voluntad política y gubernamental por seguir avanzando en el desarrollo de las formas de gestión no estatal (FGNE), fue ratificada este jueves por el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez
La economía de Cuba se encuentra en un proceso de transformación, matizada en 2021 por la Tarea Ordenamiento como elemento esencial para reorganizar el país en la búsqueda de un desarrollo próspero y sostenible
A través de su cuenta de Facebook, la viceministra de Comunicaciones, Grisel Reyes, reiteró que la licencia de Programador de Equipos de Cómputo es ahora una modalidad disponible para el sector no estatal
Alejandro Gil Fernández, viceprimer ministro de Cuba, resaltó en su cuenta en Twitter el importante papel del trabajo por cuenta propia, y expresó que su reciente perfeccionamiento podrá dotar a la economía del país de una mayor vitalidad, diversificación y competitividad
Marino Murillo, jefe de la Comisión Permanente para la Implementación y Desarrollo en Cuba, destacó en Twitter las nuevas facilidades para el Trabajo por Cuenta Propia
Cuba aprobó el perfeccionamiento y ampliación del trabajo por cuenta propia (sector privado), informó en su cuenta en Twitter el viceprimer ministro Alejandro Gil
Más de 580 trabajadores pertenecientes al sector no estatal en Las Tunas se han reincorporado a sus actividades como parte de las medidas de recuperación post Covid-19, proceso que se realiza de forma gradual.
Como se ha informado, a raíz del escenario actual marcado por la COVID-19, en Cuba se adoptó un grupo de adecuaciones tributarias para las personas naturales, que se mantendrán vigentes hasta que el país regrese a la normalidad.
La vicetitular del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social Zamira Marín explicó en rueda de prensa las medidas de carácter laboral, salarial y de seguridad que se han tomado para proteger a los ciudadanos en esta etapa de enfrentamiento a la Covid-19.
Con el propósito de lograr mayor cultura tributaria y económica de los trabajadores por cuenta propia, comenzará el 5 de diciembre en La Habana un curso dedicado a quienes ejercen esa forma de gestión no estatal
Como parte del perfeccionamiento continuo del Trabajo por Cuenta Propia, las nuevas normas jurídicas No. 103 y 104 se publican hoy en la Gaceta Oficial de la República
Tal y como establece el Decreto-Ley 354 del 2018, la Oficina Nacional de Administración Tributaria (ONAT), alerta a los contribuyentes con trabajadores contratados que acudan a su municipio a declararlos